Banner

El medio que cubre todo Coahuila

23 de julio de 2025
Opinión

Trizas y trazos

Trizas y trazos
  • julio 23, 2025

Preseas, taqueros y destapes

Antonio Zamora

La contadora pública Sara Irma Pérez Cantú no solo pasará a la historia por ser la primera mujer en llegar a la Presidencia Municipal de Ciudad Frontera, sino también como presidenta del Consejo de SIMAS Monclova-Frontera.

Además, existe la posibilidad que, cuando termine la administración este trienio, la Ciudad del Riel tenga escrituradas todas sus propiedades, como por ejemplo, las plazas públicas.

Sara Irma ha hecho equipo con el síndico Antonio Juaristi Alemán para que lo anterior avance, ya que en la actualidad se lleva un sesenta por ciento de avance.

Muy comentada la decisión del alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, de llevar a las colonias populares del municipio a grupos musicales que han reunido a miles de personas.

De esta manera, las calles de la ciudad capital —no confundir con la capital de los temblores— destacan el éxito del Festival Internacional de las Artes (FINA 2025), al llegar a colonias, barrios y ejidos.

El campamento de verano realizado por la Universidad Autónoma de Coahuila, en sus unidades, cumple con lo establecido.

Los niños y jóvenes inscritos han recibido la capacitación correspondiente, y eso habla de la voluntad del rector Octavio Pimentel de llevar estos cursos a las ciudades sede.

En Monclova, el alcalde Carlos Villarreal anunció la convocatoria para reconocer a monclovenses destacados en diferentes áreas.

Lo anterior, en el marco del 336 aniversario de la fundación de Monclova, y se entregará la Presea Alonso de León.

Esta presea representa el orgullo de ser monclovense y reconoce la labor de mujeres y hombres que, con esfuerzo, talento y vocación, han dejado huella en lo cultural, artístico, social, académico y deportivo.

Por cierto, el día 25 del presente mes se cierra la inscripción de candidatos, y la Presea Alonso de León se entregará el 14 de agosto.

Hace dos o tres días manejamos aquí la desidia de los restauranteros por afiliar al Seguro Social a sus trabajadores.

En una plática informal con Armando de la Garza, nos aseguró que del total de empleados en la industria gastronómica —incluyendo taqueros, hamburgueseros y hotdogueros—, solamente el diez por ciento tiene afiliación al IMSS.

Y es que, aquí entre nos, el hecho de trabajar para alguien —aun cuando sea en un carro de hot dogs— no limita: el trabajar da el derecho, como empleados, a recibir las prestaciones de ley.

Durante la visita que hizo a Monclova la senadora Cecilia Guadiana, hubo doble destape político.

Ella, para la gubernatura de Coahuila por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena); y Pepe Erives, para la presidencia municipal.

Aunque el susodicho aspira a otra cosa…

Nos leemos mañana.