Banner

El medio que cubre todo Coahuila

15 de julio de 2025
Opinión

Trizas y trazos

Trizas y trazos
  • julio 15, 2025

La ‘Generación de cristal’

Antonio Zamora

El equipo de Trizas y Trazos investigó de dónde viene el adjetivo a quienes nacieron después del 2000…

La “Generación de cristal” es un término bastante utilizado en redes sociales y en estudios sociológicos recientemente, y es asociado a la filósofa española Monserrat Nebrera…

Se refiere a los jóvenes nacidos después del año 2000, quienes están en la adolescencia y comienzan a alcanzar la mayoría de edad…

Aunque el término “cristal” está asociado a la fragilidad de algo que se puede romper fácilmente, el análisis filosófico realizado por Nebrera a estos jóvenes revela que podrían ser así de “inestables” o “inseguros”…

¿Por qué?

Porque sus padres, que vivieron épocas de mucha carencia, se empeñaron en salir adelante para darles todo y que nos les falte nada como a ellos en su momento…

Pero aquí te decimos cuáles son las características que definen a esta “nueva juventud”…

Desde los Baby Boomers (1946-1965), seguido por la X (1972-1980), los Millennials (1985-1995) y la Generación Z (1995-2000), la ahora denominada Generación de Cristal es la “última” que destaca por algunas características particulares y porque representan la “nueva juventud” mundial y quienes definirán a la sociedad en los próximos años…

¿Quiénes son la Generación de Cristal?

Estos jóvenes nacieron después del año 2000, por lo que están entre los 11 y los 20 años y fueron criados por la Generación X, quienes luego de enfrentar crisis económica y carencias se habrían esforzado por darle a sus hijos la mejor calidad de vida posible y tratarlos de la mejor manera…

Y aunque el término “de cristal” es utilizado de forma peyorativa para referirse a ellos por ser más sensibles ante los problemas, eso también los volvería más críticos de la realidad social a la que se enfrentan, por lo que son menos tolerantes a las injusticias…

Características asociadas con la Generación de Cristal:

La tecnología y sus avances forman parte de su día a día…

Todo es efímero y su vida social se desarrolla principalmente en las redes sociales…

Son “frágiles” porque hay poca autoridad y sobreprotección…

Poco interés por la “lectura” y la cultura; sin embargo, prevalecen sus habilidades audiovisuales.,,

Confían en valores como la amistad, la valentía, la prudencia, la templanza, la fortaleza y la justicia…

Leyendo la sección de avisos de ocasión encontramos el siguiente texto, dos puntos y seguido: Busco Mujer de buena ortografía para tener una intensa relación textual…

Cuando vemos que alguien escribe “eZkribE AzHii, en serio que abrazamos nuestro diccionario y le susurramos: “Calma, calma, todo va a estar bien”…

Nos leemos mañana.