Banner

El medio que cubre todo Coahuila

9 de mayo de 2025
Opinión

Trizas y trazos

Trizas y trazos
  • mayo 9, 2025

¡Habemus papam!

Por Antonio Zamora

La mayoría de los católicos pidieron que el nuevo papa trajera inteligencia, sabiduría, visión, generosidad, concordia, ética y valores, así como firmeza para conservar los valores más preciados sin dejar de escuchar voces discordantes…

El cardenal Robert Prevost, americano y peruano, agustino, teólogo, con estudios de matemáticas y una larga vida pastoral en Perú…

Oséase compromiso y sabiduría…

Su nombre León XIV alude a papas impulsores de la doctrina social de la iglesia…

Que su pastoral esté inspirada desde lo alto y brinde nueva fuerza a la Iglesia con fe, esperanza y caridad en un siglo secularizado, material y violento…

Cambiando de canal a algunos ha costado en aprenderlo hasta ocho años, pero es más cierto que esto podría suceder en menos tiempo (Luego les contamos) …

Por otro lado, es común, sobre todo en personas de la tercera que edad que no cuentan con su acta de nacimiento…

Por lo anterior, el Gobierno de Coahuila a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y la Dirección del Registro Civil entregaron los documentos correspondientes a personas que no tenían con que acreditar su identidad…

Lo más seguro es que cada uno de nosotros cuando menos conocemos a una o dos personas mayores que no cuenten el acta de nacimiento…

Así, Enrique Martínez y Morales y Catalina Labastida Pérez, se dieron a la tarea, primero de detectar a quiénes no contaban con la documentación correspondiente…

Posteriormente iniciaron con la reconstrucción de identidad y para ello fue necesario buscar testimonios de los beneficiados lo que permitió lograr tener la información necesaria para su registro oficial…

Con la entrega de las actas de nacimiento se garantiza el acceso a esas personas a servicios y beneficios sociales…

De esa manera, el Gobierno del estado contribuye a mejorar la calidad de vida, pero sobre todo fomentar el sentido de pertenencia, además de prevenir situaciones de exclusión y discriminación…

Enrique Martínez y Morales en su mensaje a las personas adultas mayores beneficiadas, reconoció su dignidad, esfuerzo y el valor de sus historias de vida, dos puntos y aparte:

“Hoy les entregamos más que un documento; les devolvemos el reconocimiento legal de su existencia, su nombre y su derecho a ser parte activa de nuestra sociedad…

Ustedes han contribuido al desarrollo de nuestras comunidades y merecen vivir esta etapa con pleno acceso a sus derechos. Este es un acto de justicia y de gratitud…”

Cabe señalar que, con este tipo de acciones, el Gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas adultas mayores…

Po lo anterior continuará con estos programas en todos los asilos, estancias, casas de día y centros comunitarios del adulto mayor, implementando acciones que aseguren el reconocimiento y respeto de sus derechos…

La intención hasta donde pudo averiguar nuestro principal colaborador es llegar a cada una de las regiones del estado para acreditar la identidad de personas que saben tienen nombre y apellido, pero no cuentan con el documento oficial que lo avalen…

Nos leemos el lunes.