Banner

El medio que cubre todo Coahuila

5 de febrero de 2025
Opinión

Rio Babel

Rio Babel
  • diciembre 20, 2024

RIO BABEL

Coahuila en el Vaticano

Por Luis Guillermo Hernández Aranda

En enero de 2013 tuve la oportunidad de entrevistar a Carlos Loret de Mola. En esa ocasión el periodista estuvo en Torreón para transmitir su noticiero matutino desde una de las ciudades más violentas del mundo.

Después de Loret de Mola estuvieron en Torreón periodistas de El País de España, así como de medios británicos. Coahuila era noticia mundial por la violencia que se vivía en las calles. La Laguna era el epicentro de esa violencia. Las imágenes de una balacera en las afueras del TSM en pleno juego del Santos Laguna dieron la vuelta al mundo.

Hoy la historia es otra, apenas la semana pasada el Vaticano News transmitió un reportaje de Coahuila, estado invitado para la Navidad Mexicana. Tradición que data de hace 16 años y donde hoy nuestro estado es el protagonista.

Por primera vez el Vaticano concedió a otro país la instalación del Nacimiento de la Basílica de San Pedro, el cual fue montado por Coahuila y cuenta con la imagen de la Catedral de Saltillo y el tradicional Sarape. También por primera vez llegó a la Basílica una danza a la Virgen de Guadalupe.

Una muestra gastronómica y cultural fue la que llevó el gobernador, Manolo Jiménez, a Italia, pero además participó en un seminario enfocado en promover las oportunidades económicas en Coahuila, destacando sus áreas estratégicas de inversión y desarrollo. 

“Para cerrar nuestra exitosa gira económica y cultural tuvimos una excelente reunión en la embajada de México en Italia con empresarios, periodistas e historiadores, con quienes platicamos sobre las oportunidades económicas y las grandes experiencias turísticas, culturales y gastronómicas que ofrecemos en nuestra tierra.

Hoy la historia de Coahuila es muy distinta a la de 11 años atrás. Hoy se habla de un estado seguro, con altos indicadores en productividad y calidad de vida.

Ahora nuestro estado cuenta historias positivas. Cierto aún hay muchos problemas por resolver, pero en lo personal prefiero que nuestro estado sea noticia internacional por su exposición en el Vaticano que por asesinatos.

La violencia no sólo nos hizo vivir con miedo, sino que ahuyentó las inversiones provocando una severa crisis económica.  Hoy no es así tan sólo en 2024 Coahuila recibió 95 mil millones de pesos en 59 proyectos de 15 países, con más de 30 mil nuevas fuentes laborales. 

Coahuila es hoy isla de paz y de seguridad en el contexto nacional, y por lo mismo un lugar por demás atractivo para las inversiones extranjeras.