Banner

El medio que cubre todo Coahuila

16 de julio de 2025
Opinión

Rio Babel

Rio Babel
  • julio 11, 2025

Por más inclusión en Coahuila

Luis Guillermo Hernández Aranda

Desde hace 16 años, edad que tiene mi hijo Guicho, comprendí que nos falta mucho como sociedad para en realidad ser incluyente. Mi hijo tiene parálisis cerebral y cada vez que voy a un centro comercial vivo la falta de empatía hacia las personas que tienen problemas de movilidad.

No se respetan los lugares asignados para personas con discapacidad, el elevador siempre lo quieren usar quienes no tienen problemas de movilidad e incluso los más jóvenes, pero les da flojera caminar hacia las escaleras eléctricas.

En este contexto celebro que el gobierno de Manolo Jiménez cada vez realice más acciones que promuevan la inclusión. Recientemente el gobernador entregó reconocimientos a los ganadores del 5º Concurso Estatal de Dibujo #YoPorLaInclusión, en el que participaron más de 550 niñas, niños, adolescentes y jóvenes de diversas regiones del estado.

“En Coahuila la inclusión se construye todos los días. Cuenten con nosotros al 100 por ciento”, destacó el gobernador.

En esa ocasión Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social, expresó que este evento es una muestra de compromiso social, de solidaridad con la comunidad; “una caricia al corazón, un llamado a la conciencia”, dijo.

Así como se convocó a los jóvenes a plasmar sus ideas sobre la inclusión, en las últimas semanas se han realizado acciones importantes para construir una sociedad más justa.

Hace unos cuantos días Enrique Martínez y Morales entregó siete ejemplares de la Guía de Seguimiento para una Denuncia en formato braille, cada uno con más de 100 páginas. Estos materiales se distribuirán en la región sureste.

En diversas ocasiones Enrique Martínez y Morales, ha afirmado que la inclusión no debe ser un privilegio, sino un derecho para todas y todos. Lo cual es cierto, pequeñas acciones cambian la vida completa de muchas personas. Falta mucho por hacer, pero sin duda Coahuila cada vez más apuesta por la inclusión.