Paralaje

Trabajo coordinado
Hugo Díaz Aguilera
El programa insignia del mejor gobernador y con mejor calificación en el país por el trabajo realizado sigue siendo un programa clave en la vida diaria de los coahuilenses. Cuando Manolo Jiménez hizo la presentación de esta política pública tendiente a mejorar la calidad de vida de quienes habitamos Coahuila, se dieron una serie de especulaciones sobre el funcionamiento de este.
No faltó quien lo criticara y tachara de todo cuanto y que, pero Cronos y la logística bajo la cual se ha aterrizado el programa en cada región han puesto las cosas en su debido lugar, dándole la razón a Manolo Jiménez en el tenor de implementar acciones que en realidad ayuden no solo a los más vulnerables, sino también a aquellos que tienen la tarea de atender a esos sectores de la población.
Este programa lo presentó el gobernador el 13 de febrero de este año y anunció que éste contempla un presupuesto de 5 mil millones de pesos, que se destinarán a obras y acciones en áreas como salud, vivienda, seguridad, economía, infraestructura, bienestar y educación.
Antier, en las instalaciones del Tecnológico de Agujita, se hicieron presentes funcionarios del programa Mejora, como Lico Quintanilla, coordinador en la Región Carbonífera; Claudia Garza Iribarren, coordinadora municipal del programa en Sabinas; así como Francisco Tobías, subsecretario de gobierno en la región, entre otros. Ahí estuvo el anfitrión, doctor Luis Carlos Longares, director general del instituto, acompañado de la alta dirección y personal del Tecnológico.
El motivo de la reunión fue hacer la entrega de aparatos minisplits a beneficiarios del programa Mejora, que incluye entre sus vertientes la venta de este tipo de aparatos a bajo precio, y de esta manera poder llevar los beneficios de estas acciones de una manera organizada a quienes se interesan en ellos.
En su intervención, Pancho Tobías habló de la importancia del programa y distinguió al Tecnológico como la primera escuela que se organiza para facilitar la adquisición de estos aparatos para su personal. Reconoció, además, el liderazgo del Dr. Longares, pero sobre todo platicó de la forma integral en que este programa beneficia.
Primero, darles a conocer el programa de venta de minisplits a bajo costo; después, organizarse para, en varias exhibiciones y vía nómina, saldar dicho aparato; y tercero, despegar la logística conveniente para entregarlos a la brevedad.
Dicho aparato, como tal, tiene relevancia porque significa tener un personal que descansa bien en su casa, sin la necesidad de desafiar las inclemencias del clima extremo que existe en esta zona de la entidad. Quiere decir que el maestro llegará con energía, que rendirá más y mejor a la hora de brindar la cátedra, y esto lo aprovecharán los estudiantes.
Es aquí donde se atienden dos de las vertientes de Mejora: educación y bienestar. El ejemplo del Tec es claro: si nos organizamos, podemos aprovechar más las bondades del programa Mejora.