Banner

El medio que cubre todo Coahuila

11 de noviembre de 2025
Opinión

Los evangélicos en la elección de Brasil

Los evangélicos en la elección de Brasil
  • octubre 4, 2022

RUBÉN AGUILAR VALENZUELA

Ayer domingo se celebraron elecciones presidenciales en Brasil. En la de 2018, el 70 % de los evangélicos votaron por el candidato de la derecha Jair Bolsonaro.

En 2019, Brasil tenía una población de 210 millones de habitantes. De estos, 106.5 millones se decían católicos, el 50%, y 65.2 millones, el 31%, se asumían como evangélicos.

El 10%, 21 millones, expresaban no tener religión. El restante 9%, de distribuye entre afroamericanos, ateos, agnósticos, judíos y de otras creencias.

Ya en la presidencia, que gana en 2018, Bolsonaro ha mantenido una estrecha relación con las iglesias evangélicas. En esta campaña, en la que pretende reelegirse, lo han apoyado.

En 2022, el 30% de la población de Brasil es evangélica y representan ese mismo porcentaje del electorado. Los pronósticos son que volverán a votar como lo hicieron en 2018.

Bolsonaro dejó el catolicismo y se convirtió al evangelismo después de casarse, por tercera ocasión, con la evangélica, Michelle de Paula Firmo, en 2007.

Su campaña de 2018 se propuso atraer a los sectores religiosos más conservadores adscritos a los movimientos neopentecostales, que son muy extensos en Brasil.

En la campaña de 2022 repitió la fórmula de acercamiento a los sectores más conservadores del evangelismo, que son la mayoría.

Los analistas políticos plantean que, en esta ocasión, la estrategia no le ha dado el mismo resultado y que sectores del evangelismo, sobre todo mujeres, van a votar por Ignacio Lula da Silva.

Vertientes del evangelismo ven ahora a Bolsonaro como alguien que a lo largo de su presidencia ha tenido una conducta moral “impropia”. Ya no se identifican con él.

A pesar de esto, la mayoría de las iglesias evangélicas y sus líderes, a lo largo de la campaña presidencial, han trabajado a favor de Bolsonaro.

Estudios de campo muestran que entre el 70 y 80% de los fieles evangélicos votan como les indica su pastor. Cosa que no ocurre en el catolicismo.

En los próximos días se sabrá el peso que el voto evangélico tuvo en la elección del domingo pasado y de qué manera favoreció a su candidato, Bolsonaro.

 

Twitter: @RubenAguilar