En los pasillos
MARS, EL EJÉRCITO
En la gira de trabajo que ayer tuvo allá por la Región Norte, el gobernador Miguel Riquelme no solamente refrendó en Piedras Negras el apoyo de su gobierno al Ejército Mexicano, sino que resaltó que el blindaje y la fortaleza en materia de seguridad que tiene Coahuila, es por el trabajo efectivo de las fuerzas armadas, por la coordinación con las corporaciones policiacas estatales y porque se le ha invertido en apoyo a la institución.
SEGURIDAD, PRIORIDAD
Es un hecho que el rubro de la seguridad, en ningún momento será dejado de lado por el gobernador y en los 415 días que le restan a su gobierno, garantizó que seguirá trabajando para no permitir la entrada de la delincuencia organizada… Fue precisamente en el marco de arranque de la primera Brigada de Seguridad dentro del programa Mejora, que dio a conocer que la medida se extenderá a todas las regiones y es una estrategia de acercamiento con las familias, con los niños y jóvenes de las colonias y de las comunidades para trabajar con ellos sobre la prevención de los delitos, que conozcan lo que hacen las fuerzas armadas, los policías estatales y tengan la confianza que el fin es ayudarlos.
EMILIO, EL MÁS OPACO
Por si fueran pocos los problemas de aceptación que tiene Emilio de Hoyos en los pocos meses que lleva gobernando Acuña, este municipio es, de las cinco ciudades más importantes del estado, el que presenta una calificación más baja en la evaluación del segundo trimestre del año que realiza el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información… Según el reporte, dado a conocer hace un par de días, Ciudad Acuña cumple con apenas el 85.8% de la Información Pública de Oficio (IPO), muy por debajo de Monclova, con 97.16%, Piedras Negras con 97.73%, Torreón con 99.43% y Saltillo con el 100 por ciento de cumplimiento. Así las cosas, además de malo, Emilio también es opaco.
POR EL ARCO DEL TRIUNFO
Ya el órgano electoral dio respuesta a las quejas interpuestas por el PAN de Coahuila por actos anticipados de campaña, y se supone que dictó “medidas cautelares” (lo que sea que ello signifique), a Luis Fernando Salazar y a Ricardo Mejía Berdeja, dos de las corcholatas locales morenistas… Pero sean cuales fueren esas medidas cautelares, parecen surtir poco efecto, pues las llamadas desde call centers para sondear la popularidad del subsecretario de medio tiempo y el perifoneo, espectaculares y hasta bardas rotuladas del ex diputado federal y otros personajes de ese partido, están a la orden del día en todo Coahuila. Habrá que ver si están conscientes de que si los denuncian por reincidencia, esto les podría complicar más adelante sus aspiraciones, todo por pasarse el código electoral por el arco del triunfo.
