Dobleces

Primer Tucom
Israel Mendoza Pérez
@imendozape
Aunque su carrera política, desde sus años como perredista-barzonista, la sustentó entre acuerdos más allá de su talento, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada morenista en San Lázaro, comienza a armar un tinglado preelectoral para amarrar la candidatura al gobierno de Zacatecas, a través de una versión actualizada del Tucom, es decir todos unidos contra Monreal.
Ramírez Cuéllar encabeza una encuesta madrugadora en la que supera por una mínima diferencia a Saúl Monreal Ávila; sin embargo, eso le dio el gas suficiente para crear un movimiento en contra de Monreal, el cual incluye, como aliado, a José Narro Céspedes, aunque su capital político en Zacatecas es nimio.
La primera acción de bloqueo, contra Monreal, disfrazada de institucionalidad por parte de Ramírez Cuéllar, fue la de respaldar la propuesta de ir en contra del nepotismo electoral. “El nepotismo debe castigarse de manera severa todo el tiempo. Siempre debemos de pelear por erradicar. Yo creo que 2027 es buena fecha”.
La propuesta le abrió el paso a sus aspiraciones sin entrar en un choque directo. A partir de ese candado en Morena comenzó a llevar a cabo pláticas y movilizaciones en el estado y otras entidades. No de carácter proselitista, pero sí de presencia mediática.
Ramírez Cuéllar tiene cercanía con José Narro y pretende armar un frente, en su momento, para pelear la candidatura. Aunque Narro no es el aliado indicado dentro de la 4T, ya que no es factor de unidad con el Partido del Trabajo para una alianza en 2027. Ese es uno de sus puntos negativos para ir en el mismo camino.
La última vez que existió una corriente interna en el PT fue la que creó José Narro Céspedes llamada Unidad Democrática Nacional y se desprendió del partido en 2009 entre abucheos y acusaciones de mal uso de recursos públicos por parte del dirigente, Alberto Anaya.
Narro abandonó las filas de ese instituto político e ingresó al Partido de la Revolución Democrática, con el argumento de que el dirigente petista, Alberto Anaya, mantenía oculto el manejo de las prerrogativas de ese instituto político. Narro quizá no mintió, pero tampoco entregó pruebas.
Alfonso Ramírez Cuéllar tiene el camino demasiado empedrado para ser candidato de Morena e ir en solitario. Morena tiene en este momento una intención del voto de 31.8%, sin embargo, si fuera en alianza con PT y PVEM alcanzaría 37.9%. Esto es lo que ve Ramírez Cuéllar, pero la realidad y el juego en territorio es otro. Su idea de generar un ambiente en contra de Monreal no es el propicio, pero tampoco tiene más oportunidades futuras.
Y su aliado como José Narro aporta poco. Los tiempos aún no se definen. Los 17 estados que estarán en juego en 2027 son apetitosos para consolidar a Morena como “partido aplanadora”. Aunque hay personajes como Ramírez Cuéllar que aprovecha que en el arrancadero, no hay puerta.