Banner

El medio que cubre todo Coahuila

21 de agosto de 2025
Opinión

Convicciones

Convicciones
  • agosto 21, 2025

María Callas

Rubén Aguilar Valenzuela

El director chileno Pablo Larráin (1976) dirige la película Maria (Italia – Estados Unidos, 2024) sobre la vida de la cantante de ópera María Callas (1923-1977) (Angelina Jolie), el guion es de Steven Knight.

Esta es la tercera película de la trilogía que Larraín ha realizado sobre “mujeres icónicas” del siglo XX, antes dirigió Jackie (2016), sobre Jackie Kennedy, y Spencer (2021), sobre la princesa Diana.

La historia que se cuenta habla de los últimos años de la vida, en la década de 1970, de esta que fue la más importante cantante de ópera de su época y algunos críticos consideran que de todos los tiempos.

Callas, que gozó del mayor de los éxitos y tuvo una vida intensa, en el ocaso de su carrera vive en París enferma y sola acompañada de su ama de llaves Bruna (Alba Rohrwacher) y su ayuda de cámara Ferruccio (Pierfrancesco Favino).

Desde el presente de 1977, el director, a través de flashbacks recorre las distintas etapas de la vida de Callas, desde su niñez, en la Grecia invadida por los nazis, a su vida adulta, como artista exitosa, y da cuenta de sus relaciones amorosas, entre ellas la de Aristóteles Onassis (Haluk Bilginer).

En su departamento de París, los barbitúricos a los que es adicta, en particular el Mandrax, le provocan delirios prolongados que le hacen recordar momentos estelares en La Scala de Milán, el Met de Nueva York y en el Covent Garden de Londres.

Ya con la voz mermada, a los 53 años, hace un esfuerzo por regresar a los escenarios y con la ayuda de un comprensivo entrenador, ensaya de manera constante, pero su voz ya no da. Ella sabe que ya nunca más volverá a cantar.

Jolie, que en la película canta ópera, en momentos funciona su voz con la de Callas, en una actuación extraordinaria que le da fuerza y dignidad al personaje que representa.

Larraín consigue una gran película, que muestra la tragedia del ocaso de la vida de Callas, pero al mismo tiempo, hace ver que ella mantiene su dignidad en todo momento.

Es una película muy bien contada, con grandes actuaciones, una muy buena fotografía, ambientación y vestuario. Es una mirada poco convencional, que desde otro ángulo aborda la biografía de Callas.

 

 

María Callas

Título original: Maria

Producción: Italia- Estados Unidos, 2024

Dirección: Pablo Larraín

Guion: Steven Knight

Fotografía: Edward Lachman

Música: Obras de los compositores Bellini, Verdi, Donizetti, Giordano, Chénier, Vlad (…)

Con: Angelina Jolie; Aggelina Papadopoulou; Pierfrancesco Favino; Alba Rohrwacher; Haluk Bilginer; Kodi Smit-McPhee; Valeria Golino; Erofili Panagiotarea; Stephen Ashfield; Caspar Phillipson; Lydia Koniordou; Alessandro Bressanello (…)

 

@RubenAguilar