Banner

El medio que cubre todo Coahuila

10 de julio de 2025
Opinión

Convicciones

Convicciones
  • julio 10, 2025

Transatlántico

Rubén Aguilar Valenzuela

 

La serie de siete capítulos Transatlántico (Reino Unido, 2023) es una creación de Anna Winger que se basa en la novela The Flight Portfolio de Julie Orringer (Estado Unidos, 1973).

 

Es una historia real sobre Varian Fry, un periodista de Estados Unidos, que entre 1940 y 1941, en la Francia ocupada por los alemanes, ayuda a judíos intelectuales y artistas a emigrar a sitios seguros.

 

Los directores de los capítulos son Anna Winger, Stéphanie Chuat, Véronique Reymond, Mia Mariel Meyer y los guionistas Carey McKenzie, Anna Winger, Daniel Hendler.

 

Fry en su trabajo tiene el apoyo financiero de su compatriota Mary Jayne Gold, hija de un millonario estadounidense, y de Albert Hirschman. Los tres se enfrentan a múltiples dificultades, para realizar su comprometida tarea.

 

El gobierno de Estados Unidos en la guerra se mantiene como neutral y se niega a recibir a los judíos, y menos si han militado en la izquierda. El cónsul estadounidense en Marsella solo acepta dar visas a cuenta gotas.

 

La historia registra que en los 13 meses que Fry estuvo en Marsella ayudó a salir de la Francia de Vichy, que se había entregado a los alemanes, a 2000 judíos refugiados en peligro de perder la vida.

 

En la construcción de la historia que cuenta la novela y el guion de la serie, se inventan personajes y situaciones que se articulan con otros que son reales al igual que los hechos.

 

Entre los personajes reales están Hannah Arendt, André Breton, Marcel Duchamp, Max Ernest, Marc Chagal, Walter Benjamin y Wilhelm Herzog.

Un crítico comenta de esta serie que es interesante, pero superficial, y coincido con él. La ambientación y el vestuario están bien logrados, pero falta profundidad en la estructura psicológica de los personajes.

 

Es relevante dar a conocer a un personaje y un trabajo del que solo se sabe en ciertos círculos de Estados Unidos. Y también sobre la realidad y la incertidumbre con la que vivían, día a día, estos refugiados judíos.

 

———–

 

En la serie hay una referencia marginal al trabajo del embajador mexicano Gilberto Bosques, que también desde Marsella ayuda a salir de Francia a refugiados judíos y españoles de la Guerra Civil. La historia de Bosques merece una serie.

 

———–

 

Se puede ver en Netflix.

Transatlántico

Título original: Transatlantic

Producción: Reino Unido, 2023

Creadora: Anna Winger

Dirección: Anna Winger, Stéphanie Chuat, Véronique Reymond y Mia Maariel Meyer

Guion: Carey McKenzie, Anna Winger y Daniel Hendler. En base a la novela de Julie Orringer

Fotografía: Sebastian Thaler, Wolfgang Thaler

Música: Mike Ladd y David Sztanke

Con: Gillian Jacobs, Lucas Englander, Cory Michael Smith, Ralph Amoussou, Deleila Piasko, Amit Rahav, Grégory Montel, Corey Stoll (…)

 

 

@RubenAguilar