Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 29 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Convicciones

Rubén Aguilar Valenzuela. Foto: Especial

Rubén Aguilar Valenzuela. Foto: Especial

27 de Junio 2024

Perdidos en la noche, la desaparición de activistas sociales

Rubén Aguilar Valenzuela

 

Perdidos en la noche (México-Alemania-Holanda, 2023) en una película que dirige el mexicano Amat Escalante que también escribe el guion con su hermano Martín Escalante.

 

Cuenta la historia de Paloma (Vicky Araico) profesora y activista contra la instalación de una mina de propiedad extranjera en la región. Una anoche ella y sus compañeros de lucha son levantados por policías locales. No se vuelve a saber de ellos.

 

Su hijo Emiliano (Juan Daniel García Treviño) se da a la búsqueda de saber qué pasó tres años después. Sabe que el sistema judicial no funciona, y que cuando encuentre al culpable tendrá que hacer justicia por su propia mano.

 

Su novia (María Fernanda Osio), es quien lo acompaña en la búsqueda de pistas para encontrar a su madre. Mientras su hermana Violeta (Mayra Hermosillo), quien es maestra, lo regaña por estar obsesionado con la desaparición.

 

Emiliano tiene trabajos temporales y en una de las jornadas laborales, un compañero tiene un accidente. Lo visita en el hospital donde también está internado un policía que se encuentra en sus últimos días. Logra interrogar al policía, que le da una pista de lo que pudo haber pasado a su madre.

 

Esto lo lleva a la familia Aldama compuesta por la actriz Carmen (Bárbara Mori), su esposo Rigoberto (Fernando Bonilla), un artista plástico acosado por una secta religiosa, y su hija Mónica (Ester Expósito), una adolescente influencer harta del difícil matrimonio de su madre.

 

Emiliano consigue entrar a trabajar a la casa de los Aldama como personal de mantenimiento. Ahora, al estar cerca de esa familia descubre poco a poco los secretos que esconden y los efectos que esto provoca en la salud mental de sus integrantes.

Él se da cuenta que entre la familia Aldama y la policía existe un vínculo, pero todavía no está claro cuál es y cómo ocurre. Ante su obsesión por conocer la verdad, la familia de su novia la presiona para que lo deje.

 

La vida del pequeño pueblo sigue entre las explosiones de la mina; pugnas internas del crimen organizado; una policía en la cual no se puede confiar; y una secta religiosa peligrosa.

 

El director dice que en esta película “quise explorar la minería, un tema muy presente, que a cada rato hay noticias de activistas desaparecidos. Ahí encontré una semilla (…)”.

 

Y añade que “me interesa hacer micro retratos para reflejar cosas que ojalá se vean más grandes que eso”, eso lo permite desarrollar el personaje de Emiliano.

 

La película es una reflexión y una crítica a la relación entre economía y política que tiene relación directa con la desaparición de activistas sociales. Es también una denuncia a la realidad de las desapariciones forzadas en México.

 

 

 

Perdidos en la noche

Título original: Perdidos en la noche

Producción: México-Alemania-Holanda, 2023

Dirección: Amat Escalante

Guion: Amat Escalante y Martín Escalante

Fotografía: Adrián Durazo

Música: Kyke Dixon, Miguel Steinberg

Actuación: Juan Daniel García Treviño; Ester Expósito; Bárbara Mori; Fernando Bonilla; María Fernanda Osio; Jero Medina; Vicky Araico; Mayra Hermosillo (…)

 

@RubenAguilar