Banner

El medio que cubre todo Coahuila

27 de agosto de 2025
Opinión

Con-ciencia y sin corbata

Con-ciencia y sin corbata
  • agosto 25, 2025

Menos trastes, más zen: Marie Kondo y el arte de organizar tu vida (sin flojera)

Por Emiliano Calvert

Por más que nos duela admitirlo, el caos emocional tiene reflejo físico: montones de ropa, papeles que nunca tiramos, recuerdos que ni nos provocan nostalgia. Marie Kondo detectó ese desorden espiritual y lo convirtió en método. No, no es un ritual de brujitas del minimalismo; es brutal, práctico… y terriblemente liberador.

¿Qué es el método KonMari?

Según Just a Girl and Her Blog, la metodología está basada en dos pasos claros:

  1. Decidir qué conservar, no qué desechar.
  2. Decidir dónde colocarlo con sentido dentro de tu espacio.

Pero hay más: se trabaja por categorías, no por habitaciones. Es decir, primero ropa, luego libros, papeles, artículos varios (komono) y finalmente objetos sentimentales. Así no te engañas pensando que limpiaste mientras solo cambiaste cosas de lugar.

Y el truco principal: ¿Te da alegría? ¿Lo sientes? quédate esa vieja playera, y si no provoca una chispa interna (o un mini “Ting!” como lo llama Kondo), se despide con un “gracias por tu servicio” y se va.

Ejemplos del mundo real (y no de Pinterest)

  • La edición Vogue nos lo pone claro: quitarse ropa de gala que ya no te queda no es solo físico, es emocional. La editora experimentó pánico y luego alivio al dejar ir su vestido de prom olvidado.
  • En un hogar promedio, la serie de Netflix de Kondo encendió una ola de donaciones: tiendas como Goodwill reportaron aumentos del 10 al 20 % justo después del estreno. El desorden real encontró salida real.

 

¿Y cómo aplicarlo en lo personal o profesional?

  • To‑DoLists estilo KonMari: Escribe todo (esa montaña mental) como un solo vistazo. Luego joy‑checkea cada tarea: ¿vale la pena? ¿Te acerca a tu visión ideal? Desecha lo innecesario, ordena lo que queda.
  • Vivir con alegría (aunque el resto esté hecho un desastre): En su libro Kurashi at Home, Marie ya admitió que su casa tiene caos (tres hijos). Pero aconseja seguir pequeños rituales que sí te brindan placer: un rincón con música, plantas, un aroma que cambie tu ánimo ese joy niche starter kit

 

Lo esencial, sin tonterías

Qué dice Kondo Qué significa para ti
Trabajar por categorías, no por cuarto Te obliga a enfrentar TODO lo que tienes, incluso lo que enterraste.
Solo conservar lo que “sparks joy” No es minimalismo por moda; es claridad emocional.
Agradece antes de soltar La gratitud le pone decoro a la partida emocional.
Tirar y organizar son fases diferentes No quieras decorar mientras aún tienes basura emocional por ahí.
Espacio limpio → mente despejada Está documentado: menos trastes, más enfoque.

Tu misión de hoy (sin yoga espiritual)

No necesitas ser Zen para probar esto. Empieza fácil:

  1. Haz una montaña literal con toda tu ropa. Siente el peso de lo que cargas.
  2. Toma cada prenda: ¿te vibra o te da risa nerviosa? Si no, despídela.
  3. Luego hazlo con papeles, libros, recuerdos inútiles.
  4. Ojo: no compres cestos geniales todavía. Primero limpia, luego mira cómo lo guardas.
  5. Después, celebra. Te lo mereces.

Cierre sin filtro: Si tu vida hoy parece un cajón sin fondo donde todo cabe menos tus ganas de ordenar tu mente, dale una oportunidad al KonMari. No es solo limpiar; es preguntarte qué te importa de verdad. Y eso… esa chispa de claridad vale todo el esfuerzo (y espacio vacío).