Banner

El medio que cubre todo Coahuila

4 de septiembre de 2025
Opinión

Camino a Valinor

Camino a Valinor
  • septiembre 4, 2025

Arranca la NFL, la pasión de México y la fe vaquera

José Inocencio Aguirre Willars

¡Hola! Muy buenos días, tardes o noches, dependiendo la hora en que me lean.

Arrancó una nueva temporada de la NFL y con ella regresan los domingos de emoción, las quinielas, los Fantasys, las discusiones interminables en redes sociales y ese ritual casi sagrado de sentarse frente a la tele con la familia o los amigos. En México, hablar de la liga es hablar de un fenómeno cultural: somos el país con más aficionados fuera de Estados Unidos y eso se nota en cada partido que se juega aquí, con estadios llenos, jerseys de todos los colores y una pasión que no le pide nada a nadie.

Este año las expectativas son altas. En la Conferencia Americana, los Baltimore Ravens arrancan como el rival a vencer, con Lamar Jackson listo para consolidar su mejor versión. Detrás de ellos aparecen los Buffalo Bills, que aún persiguen ese sueño de llegar al gran juego con Josh Allen como líder, y en tercer lugar los Kansas City Chiefs, que, a pesar de ser campeones recientes, enfrentan más dudas que en años anteriores. Como sorpresa, habrá que estar atentos a los Denver Broncos: si logran encajar las piezas, podrían incomodar a cualquiera.

En la Conferencia Nacional, los Philadelphia Eagles parecen listos para volver a dominar, con un plantel sólido y experiencia en partidos grandes. A su lado, los Green Bay Packers ilusionan no solo con la juventud de Jordan Love, sino también con la llegada de Micah Parsons, cuya presencia defensiva puede marcar la diferencia y cambiar el rumbo de la temporada. Un poco detrás aparecen los Detroit Lions, que mantienen la narrativa de ser un proyecto en crecimiento con hambre de protagonismo. Y como posible sorpresa, los Chicago Bears levantan expectativa con Caleb Williams en su segundo año, un mariscal que ya mostró destellos de grandeza y que ahora busca consolidarse como la pieza que transforme a la franquicia.

Y aquí hago una pausa personal: ser aficionado de los Cowboys es casi un acto de fe. Cada año decimos que “ahora sí es el bueno”, y cada año la realidad nos recuerda lo difícil que es llegar lejos. Hemos pasado por derrotas dolorosas y eliminaciones prematuras, pero también por partidos que nos devuelven la ilusión. Es una montaña rusa emocional que, aun así, nos mantiene firmes. Ser de los Cowboys no es solo apoyar un equipo, es abrazar una identidad: la terquedad, la esperanza y el corazón que nunca se rinde. Y claro, con el ingrediente extra de tener a Jerry Jones al mando, que a veces parece más interesado en ser protagonista frente a las cámaras que en llevarnos de regreso al Super Bowl… pero bueno, ya nos acostumbramos a vivir entre sus caprichos y nuestras ilusiones.

La NFL está de vuelta y con ella los debates en la oficina, los memes del lunes, las jugadas que se quedan en la memoria y la certeza de que cada semana habrá algo de qué hablar. Porque más allá de touchdowns y castigos, la liga ya es parte de nuestra vida deportiva en México y lo seguirá siendo mientras sigamos soñando con ese anhelado Super Bowl.

Saludos a todas y a todos y por aquí nos vemos la próxima semana.