Banner

El medio que cubre todo Coahuila

14 de junio de 2025
Nacional

Inauguran en el Politécnico Expo Prefesiogrática de Nivel Superior

Inauguran en el Politécnico Expo Prefesiogrática de Nivel Superior
  • febrero 10, 2020

México, 10 Feb (Notimex).- El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Mario Alberto Rodríguez Casas, señaló que con la finalidad de que los jóvenes que terminaron el bachillerato puedan elegir una carrera profesional, se inauguró la Expo Profesiográfica del Nivel Superior 2020.

En ese contexto, resaltó que en el IPN se proyecta cerrar este año con 29 nuevos programas educativos, como las ingenierías Ferroviaria y Fotónica, licenciaturas en Movilidad Urbana, Negocios Digitales, entre otros, que colocarán a los politécnicos como líderes de la etapa contemporánea del desarrollo nacional, además de que durante 2018 y 2019 se crearon otras 17.

Señaló que fiel a su compromiso permanente con la excelencia académica, la producción del conocimiento científico, la innovación tecnológica y las aportaciones con alto sentido social, en esta Expo Profesiográfica 2020 los visitantes encontrarán programas de excelencia, servicios educativos complementarios a su preparación académica derivados del arte, la cultura y el deporte, becas y una formación con alto sentido social, entre otros.

La expo, que cerrará el 17 de febrero y que podrá visitarse en un horario de 10:00 a 18:00 horas, presenta la oferta educativa del IPN, que consta de 73 programas académicos de vanguardia en las áreas de Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Médico Biológicas y Ciencias Sociales y Administrativas, todas alineadas a las necesidades y retos actuales.

Al inaugurar dicho evento, Rodríguez Casas mencionó que la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 es una realidad que ha modificado las formas de producir, vivir, convivir y aprender de la humanidad, ante el complejo escenario configurado por las tecnologías de la información y la comunicación; la inteligencia artificial; el big data, el Internet de las cosas; la comunicación entre máquinas y la economía digital.

Por ello, señaló que el IPN ha decidido transformarse para ser más pertinente con la creación de nuevas carreras y programas de posgrado que respondan a las necesidades de un mercado laboral cada vez más competitivo.

Añadió que durante esta administración la pertinencia del Politécnico ha tenido un impulso acelerado, muestra de ello es la creación de cinco nuevas unidades politécnicas, como el Centro de Innovación e Integración de Tecnologías Avanzada Ciudad Juárez.

Así como las Unidades Profesionales Interdisciplinarias de Ingeniería, campus Coahuila y Palenque, así como de Energía y Movilidad de la Ciudad de México (UPIEM); el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 19 “Leona Vicario”, en Tecámac, Estado de México, entre otras.

-Fin de nota-

NTX/JRD/MTG