Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de abril de 2025
Nacional

Diputado impulsa iniciativa para obligar la separación de basuras

Diputado impulsa iniciativa para obligar la separación de basuras
  • febrero 4, 2020

México , 4 Feb (Notimex).- El diputado de Morena, Javier Hidalgo Ponce, presentó una iniciativa que modifica el artículo 115 Constitucional, con el fin de incentivar la separación de la basura en todos los municipios del país, establece multas a los ciudadanos que no cumplan y abre la puerta a la contratación de terceros para la recolección.

En conferencia de prensa, el legislador morenista explicó que su propuesta promueve la separación de residuos desde la base institucional de manejo de los mismos: los municipios.

La iniciativa plantea la separación de residuos sólidos urbanos a través de señaléticas de color verde para distinguir los residuos orgánicos, gris para distinguir los residuos inorgánicos reciclables y naranja para distinguir los residuos inorgánicos no reciclables.

Así como encontrar formas más efectivas y menos contaminantes de producción, sometiendo a los diversos materiales utilizados a procesos para que puedan extender su vida útil, haciendo uso de los principios de reducción, reutilización y reciclado de los productos, indicó.

Hidalgo Ponce refirió que esto obligaría también a que los fabricantes de alimento para consumo animal puedan incluir un contenedor compostable con señalética color verde en sus productos y los fabricantes de productos sanitarios incluirían un contenedor con señalética color naranja.

Dijo que con ello, las empresas y fabricantes se harán responsables, de la mano de los ciudadanos y el gobierno, de los residuos.

Asimismo se plantea que sean los municipios quienes tengan el manejo de sus residuos bajo los principios de reusar, reutilizar y reciclar.

“La intención es que se pueda convenir el tiempo de su aplicación con cada uno de los municipios del país, a través de un convenio con la Secretaría del Medio Ambiente para que se puedan comprometer en el tiempo de su aplicación, y con esto cerrar el círculo para garantizar que ya no haya basura, por eso le llamamos Basura Cero”.

Aclaró que la recolección será gratuita y se autoriza a los ayuntamientos hacer la separación de residuos con su propio personal o a través de gestores, es decir, de la iniciativa privada.

Dijo que en la recolección de basura se pueden desarrollar modelos económico, donde pueda participar la iniciativa privada, los trabajadores del servicio de limpia y el Estado, donde el objetivo fundamental es terminar con la basura.

-Fin de nota-

 

 

 

NTX/GIR/MRG