Banner

El medio que cubre todo Coahuila

24 de junio de 2025
Nacional

Diputadas externan su preocupación por incremento de feminicidios

Diputadas externan su preocupación por incremento de feminicidios
  • febrero 11, 2020

Por Gloria Islas Rodríguez

México, 11 Feb (Notimex).- La dirigente parlamentaria de los diputados perredistas, Verónica Juárez Piña adelantó que en la reunión de trabajo que sostendrán la tarde de este lunes, un grupo de legisladores con el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, le expondrán su preocupación por el incremento de feminicidios en el país.

En entrevista, la legisladora señaló que se cuestionara al funcionario el cómo están integradas las carpetas de investigación y como se judicializa el delito. 

Sobre la propuesta del fiscal de eliminar el feminicidio del Código Penal para categorizarlo como un homicidio con agravante, Juárez Piña expresó que quienes van a legislar son los diputados y senadores, por lo que es indispensable armonizar la ley con la sociedad civil y organizaciones civiles.

Lamentó que la violencia hacia las mujeres se generalice, e incluso ya alcance a niñas y adolescentes, por lo que consideró necesario que haya un consenso entre los grupos parlamentarios para expedir una ley que atienda la problemática y se castigue a los responsables de feminicidios y no continúen en la impunidad.

A su vez, Juárez Piña pidió a sus homólogos que el proceso de selección de consejeros Instituto Nacional Electoral (INE), se realice de forma transparente, que la convocatoria tenga las garantías para elegir los mejores perfiles de los futuros cuatro consejeros, y confío que por lo menos dos sean mujeres. 

Del 17 al 28 de febrero se realizará el registro de los aspirantes, el cual estará coordinado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el Comité Técnico de Evaluación (CTE), y a más tardar el 31 de marzo el pleno de la Cámara de Diputados elija a los consejeros.

La legisladora perredista indicó que los diputados tienen la oportunidad de hacer las cosas bien durante el proceso de selección.

Además confió que el proceso conllevará a elegir consejeros que sean independientes, autónomos para que se garantice que los que serán el árbitro en las elecciones den confianza a la ciudadanía durante los procesos electorales.

En relación a la reunión que sostuvieron los integrantes de la Jucopo, con la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, detalló que trataron temas de la agenda legislativa, los problemas de inseguridad, feminicidios y la migración.

Destacó que es urgente que sesione el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual, legalmente, está encabezado por el Ejecutivo Federal, con la finalidad de crear políticas públicas para garantizar los derechos de los menores.

Precisó que en el recorrido que realizaron ayer en Tapachula, Chiapas, se percataron de las violaciones a derechos humanos que están sufriendo los migrantes centroamericanos, principalmente los niños que viajan solos, quienes están privados de su libertad, en las estaciones migratorias.

La perredista indicó que en breve sostendrán una reunión intersecretarial con la Secretaría de Gobernación, el Instituto de Migración y la de Relaciones Exteriores para atender el problema de la migración y evitar se estén violentando los derechos que adquieren los migrantes al ingresar al territorio mexicano.

-Fin de nota-

 

NTX/GIR/LVR