Correcto llamado de AMLO a Fiscalía y Corte en caso Ayotzinapa: Monreal
Por Elizabeth Rodríguez Mora
México, 11 Feb (Notimex).- El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal Ávila, señaló que el llamado del presidente, Andrés Manuel López Obrador a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para sumarse a las investigaciones del caso Ayotzinapa.
“El llamado que hace el Presidente, la comunicación que hace el Presidente, la solicitud que hace el Ejecutivo al Fiscal y al Poder Judicial, me parece que está inscrita en una relación cordial de poderes públicos, que eso es lo que requiere la República: colaboración digna, no subordinación, pero tampoco confrontación entre Poderes”.
En entrevista, el también coordinador de los senadores morenistas destacó que la relación entre el primer mandatario y el fiscal General, Alejandro Gertz Manero: “está en una franja color rosa, matizado, es decir, la relación de López Obrador con el Fiscal es una relación tersa, amable, respetuosa, yo lo he visto”.
A pregunta expresa de que si esta relación es como “una luna de miel”, Monreal Ávila indicó que el término no aplica, pero sí una relación de franca amistad, y que él ha sido testigo de cuando se saludan, es con mucho respeto y reconocimiento.
El legislador señaló que el primer mandatario actúa a la altura de las circunstancias, con todo respeto de la autonomía de la FGR, y el Fiscal es un hombre firme en sus decisiones, que va a defender, a toda costa, su autonomía, su prestigio y su facultad que le concede la Constitución y la Ley Orgánica.
Sobre el tema del feminicido señaló que no dio motivo de diferencias entre Gertz Manero y el Senado, y aseguró que la relación que tiene con el fiscal es de respeto.
Apuntó que además con el fiscal le une una relación de franqueza, una relación directa de amistad, pero sobre todo de entendimiento jurídico, de reconocimiento de nuestros límites que establece la Constitución y la ley, y de una relación de auténtica colaboración de poderes.
En otro tema, Monreal Ávila señaló que sobre la propuestas de senadores de Morena para crear una Comisión Investigadora de los casos de pederastia clerical, indicó que es un planteamiento de carácter legislativo, y consideró que primero se tiene que legislar, para que este delito no prescriba, como ahora está en la ley.
Para ello, dijo que se han presentado diversas iniciativas, por lo que afirmó: “Creo que debemos legislar, no quiero descalificar la comisión, pero yo me pronuncio más por la legislación, para que quede de manera permanente en una disposición de carácter jurídica, no en una comisión que tenga propósitos quizá de conocimiento o protagonismo, pero que no tiene la fuerza de la ley.
-Fin de nota-
NTX/ERM/LVR