Congreso recibirá iniciativas de justicia en primeros 15 días de febrero
Por Elizabeth Rodríguez Mora
México, 29 Ene (Notimex).- El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que los paquetes de la reforma en materia de justicia, que contempla nueve modificaciones a diferentes ordenamientos, se entregarán al Congreso en los primeros 15 días de febrero.
Entrevistado al concluir el primer día de trabajos de la reunión plenaria del grupo de Morena, indicó se había dicho que el paquete se entregaría el sábado 1 de febrero, cuando comienza el segundo periodo de sesiones del segundo año de la LXIV Legislatura federal.
Informó sin embargo que en la noche del martes se reunió, por separado, con el consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra; con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar; y con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
“Con los tres me he reunido para conversar con toda responsabilidad y seriedad el paquete legislativo que habrán de enviar en los próximos días. No será el 1 de febrero el día en que lo envíen”, aclaró el también coordinador de la bancada de Morena en el Senado.
Explicó que las propuestas legislativas del Ejecutivo Federal están en el proceso de construcción, además tiene que firmarla el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y son dos: la de procuración y la de administración de justicia.
“Se ha acordado, en un afán respetuoso, de presentarlas por separado. Es decir, primero el paquete de reformas en materia de procuración de justicia, que es lo que ahora comento: Ley Orgánica de Fiscalía, Justicia Cívica, Código Único en materia penal, Código de Procedimientos Penales, y todo lo que ver con investigación y persecución de delitos.
“Y, la otra materia, que es administración de justicia, que le corresponde al Poder Judicial, será por separado. Es decir, primero será procuración de justicia y luego, enseguida, administración de justicia, reformas al Poder Judicial”, concluyó.
-Fin de nota-
NTX/ERM/MMH