Banner

El medio que cubre todo Coahuila

25 de abril de 2025
Nacional

Colaboración en salud, no adhesión a Insabi, piden panistas para la CDMX

Colaboración en salud, no adhesión a Insabi, piden panistas para la CDMX
  • febrero 5, 2020

México, 4 Feb (Notimex).- La diputada capitalina América Rangel expresó su oposición a que la Ciudad de México suscriba el convenio del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), por considerar que no garantiza la cobertura universal ni tiene los elementos básicos para dar atención hospitalaria a la población.

En un Punto de Acuerdo, donde celebró la decisión de algunos gobernadores que decidieron no suscribir el Convenio de Adhesión al Insabi, la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) destacó que ese acuerdo es una propuesta arriesgada.

Por ello, sostuvo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, debe desistir de la firma del convenio de adhesión con el Insabi y optar sólo por la firma de un convenio de colaboración, así como por pugnar por transparentar y definir el destino de los 40 mil millones de pesos que pertenecían al Seguro Popular.

En tribuna, también sugirió establecer mesas técnicas entre el gobierno local y la Federación con objeto de garantizar los servicios gratuitos de calidad y sin sesgo político, aunque argumentó que no es suficiente centralizar los servicios clínicos sino saber distribuir los insumos y administrar bien los recursos humanos.

Además “tener disposición de medicinas todo el tiempo; asegurar la infraestructura y equipamiento necesarios; garantizar los recursos necesarios para la atención”, porque resulta preocupante que lo que prometían con el Insabi “resulta contrario a lo que en la realidad y con el paso de los días se ha venido descubriendo; es preocupante el desabasto de medicamentos, falta de presupuesto y la incapacidad e inexperiencia para operar este modelo”.

Hizo hincapié en que en México las personas sin seguridad social tienen derecho a recibir de manera gratuita la atención pública de salud y medicamentos, pero el Insabi arrancó bajo un mecanismo de total improvisación y contradicciones entre el Sector Salud y el propio Presidente de la República.

Al respecto, el diputado panista Christian Von Roehrich lamentó que Federación no tenga compasión por quienes sufren alguna enfermedad, pese a los presupuestos autorizados para esta encomienda.

-Fin de nota-

 

 

NTX/JRD/MMH