Banner

El medio que cubre todo Coahuila

20 de octubre de 2025
Local

Tony Flores, en Anuario de la Corrupción 2025

Tony Flores, en Anuario de la Corrupción 2025
  • octubre 20, 2025

Jessica Rosales

El más reciente Anuario de la Corrupción 2025 de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en su capítulo “Nepotismo, amiguismo e influyentismo”, exhibe al diputado local de Coahuila por el Partido del Trabajo (PT), Antonio “Tony” Flores Guerra, por presuntos vínculos empresariales con contratos millonarios otorgados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

La organización de la sociedad civil, incluye en su anuario una investigación en la que señala que la CFE bajo la dirección de Manuel Bartlett Díaz asignó más de 6 mil millones de pesos por adjudicación directa a nueve empresas relacionadas con el legislador petista entre los años 2020 y 2024. Aunque el diputado negó tener contratos con el gobierno, el informe detalla que al menos una empresa de su propiedad sí resultó beneficiada.

El documento cita que, en octubre de 2024, Flores Guerra publicó en redes sociales un video conduciendo un Lamborghini color guinda, hecho que despertó cuestionamientos sobre su patrimonio y el origen de sus ingresos.

Tras la publicación del anuario, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que ningún legislador debe mantener contratos con el gobierno, y anunció que su administración impulsará reformas legales para prevenir este tipo de conflictos de interés.

Además, el informe recuerda que en mayo de 2025, el diputado se vio involucrado en un choque vehicular mientras conducía una camioneta Lamborghini Urus valuada en aproximadamente 6 millones de pesos. Aunque el accidente no dejó lesionados, Flores Guerra aseguró que cubriría personalmente los daños, estimados en 250 mil pesos.

El anuario también menciona a su hermana, Tania Flores Guerra, quien fungió como presidenta municipal de Múzquiz entre 2022 y 2024, y cuya administración fue señalada por presunto uso político de recursos públicos.

Con esta publicación, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad busca evidenciar cómo los vínculos personales y familiares de estos políticos influyeron en la asignación de contratos y el ejercicio del poder en la pasada administración federal.