Sin freno, maltrato animal
Raúl R. de Santiago / Leslie Delgado
El maltrato animal en la región Sureste mantiene la misma tendencia en los últimos dos años, al registrar 19 carpetas de investigación por la privación de la vida de perros, la misma cifra registrada en 2024, informó Claudia Leza, representante de la asociación “Amor por los animales”, lo que dijo, refleja la ausencia de sanciones efectivas, que permite que la problemática continúe sin freno.
“El año pasado hubo cerca de 19 carpetas de investigación, que terminaron en una denuncia ante la Fiscalía. Quiere decir que estas 19 corresponden a casos donde el perrito falleció. Es exactamente el mismo número que el año anterior, lo que indica que las políticas públicas actuales no están funcionando. Hay que cambiarlas y modificarlas, porque así como evolucionamos como sociedad, también deben hacerlo las políticas públicas”, expresó.
Ante esta situación, hizo un llamado a una mayor coordinación con los municipios para evaluar los recursos y estrategias existentes, así como para fortalecer la respuesta ante casos de maltrato animal.
“Hay que organizarnos con cada municipio, ver qué tienen, qué se puede hacer, y que no sigan relegados en una área sin recursos. Se tiene que profesionalizar. Esto lo lograremos a través de mesas de trabajo en las que participen rescatistas, asociaciones civiles, veterinarios y autoridades municipales, incluido el alcalde. Debemos analizar qué no hemos hecho, qué sí podemos hacer y mirar hacia adelante para generar un cambio real”, sostuvo.
El Gobierno Municipal de Saltillo busca terreno para construir un centro de bienestar animal
Con el objetivo de mejorar la atención de los animales en situación de calle y fortalecer las políticas públicas de protección animal, Saltillo se prepara para la construcción de un Centro de Bienestar Animal. El alcalde Javier Díaz González informo que ya cuenta con la colaboración del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en su elaboración. En tanto, el gobierno municipal se encuentra en la búsqueda del terreno adecuado para llevar a cabo esta obra, al tiempo que trabajarán en la rehabilitación y mejora del actual control canino.
Señaló que trabajan conjuntamente con asociaciones animalistas y la ciudadanía para generar conciencia sobre el cuidado y respeto a los animales de compañía.
“Queremos eliminar poco a poco el problema de los animales en situación de calle, que además de ser un tema de bienestar animal, también es un tema de salud pública”, explicó el alcalde.
Asimismo agregó que el nuevo centro vendrá a sustituir el actual centro de control canino, ofreciendo mejores instalaciones y atención veterinaria especializada.
“No digo que se hará este año, pero sí será durante esta administración. La construcción iniciará a principios del próximo año”, aseguró.
Entre los servicios que ofrecerá el centro destacan quirófanos, consultas veterinarias y un área de pensión para mascotas, que permitirá a los dueños dejar a sus animales bajo cuidado profesional en caso de viajes o ausencias.
Durante sus recorridos por las colonias de Saltillo, el edil ha detectado casos de maltrato y abandono, como perros que permanecen en azoteas sin agua ni resguardo en temperaturas extremas.
Por ello, anunció que se llevará este tema a Cabildo, con el fin de implementar sanciones contra quienes no brinden un cuidado adecuado a sus mascotas. “Si tienes un animal de compañía, debes asumir la responsabilidad. No se vale tenerlo en una azotea sin cuidados”, concluyó.