Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Será Saltillo Sede del Congreso de Industria de Reuniones en 2023

La capital coahuilense había sido seleccionada para realizar este evento en 2020, pero por la pandemia se canceló.

La capital coahuilense había sido seleccionada para realizar este evento en 2020, pero por la pandemia se canceló.

30 de Abril 2021

RAÚL ROCHA

 

Después de que Saltillo no pudo realizar el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones en 2020 por la pandemia del coronavirus, el comité organizador anunció que será su sede en 2023, informó la presidente de la OCV en la región Sureste, María Eugenia Sánchez Gutiérrez.

Agregó que las OCV de Saltillo querían la sede del 2022, pero le fue asignada a Cancún, por lo que tendrán más tiempo para la planeación.

“En este año volvimos a solicitar la sede, inicialmente éramos cinco los competidores: Cancún, Vallarta, Puebla, Zacatecas y Saltillo. Se retiró Vallarta, se retiró Zacatecas y quedamos en la última batalla Cancún, Puebla y nosotros”, dijo.

“Realmente ha sido un éxito que para el 2023 tiene todas las ventajas de que por ser la segunda reunión con todos los recintos, con todo lo que ya está preparado pues era mucho más fácil, aunque se la dieron a Cancún y nosotros cambiamos de gobierno municipal y nos dieron la oportunidad de quedarnos con el 2023”, dijo.

Este congreso reúne a los trabajadores de la industria de asociaciones de recintos feriales, de congresos, de ferias, exposiciones además de clúster de turismo de varios estados.

La pandemia impidió que en 2020 se realizará en Saltillo, por lo que se les pidió que la efectuarán de manera virtual, pero no accedieron. Ante esto el comité organizador le dio la sede a Acapulco que se desarrolló este mes de abril donde le dieron la sede otra vez a la capital coahuilense para 2023.

La presidenta de la OCV no ve ningún problema que para ese año sea otro gobierno municipal ya que es un evento que abona a la ciudad desde todos los puntos.

“El hacerlo en el 2023 nos da el espacio para negociar con el municipio, sea cual sea el partido porque aquí lo que va a venir a beneficiar es a la zona y al estado”, dijo.

“No creo que a ningún partido que quede no le convenga este evento. Lo que va a detonar es el tema de reuniones, convenciones y feria para que se haga en la plaza o en el estado”, señaló.

Agregó que el municipio iba a aportar un millón 200 mil pesos para la realización del evento que se pospuso en 2020, aunque un porcentaje de esa suma sería por gestión.