Se prepara el IEC para una elección histórica en Coahuila

NÉSTOR GONZÁLEZ
El Instituto Electoral de Coahuila debe prepararse para una elección trascendental, que deberá realizarse de manera limpia y transparente, porque se espera que el resultado sea muy cerrado, afirmó Rodrigo Germán Paredes, quien el pasado lunes fue electo por el Consejo General del INE como presidente del IEC a partir del 3 de noviembre.
“Son retos significativos porque nos enfrentamos a una elección trascendental para los destinos y para el futuro de Coahuila, en un escenario que yo comento que se avecina una elección muy cerrada, muy fuerte, porque en los ya casi seis años que tenemos trabajando aquí en Coahuila en el INE, y donde hemos participado en una elección para gubernatura, en dos elecciones para diputados, igual para los Ayuntamientos, nos hemos dado cuenta que la clase política, los partidos políticos son profesionales, saben hacer su trabajo y no regalan ningún voto, ellos luchan por cada voto en cada casilla, y es el escenario al cual si no es una bola de cristal, sí lo tenemos que avizorar, porque es hacia donde la institución se tiene qué preparar. Tenemos qué prepararnos en el escenario más competitivo”, declaró.
Dijo que se tendrá qué hacer un trabajo institucional que implique el desarrollo de procedimientos para fortalecer a la institución con el fin de que la elección del próximo año esté legitimada tanto por los ciudadanos como por los partidos políticos.
Agregó que hay algunos temas como el voto para las personas a las que se les dictó prisión preventiva, la urna electrónica, asuntos de género, igualdad y cuota, en los que seguirá trabajando para darle continuidad a la labor del Consejo General del IEC.