Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Se necesitan nuevas medidas preventivas contra feminicidios

No disponible

No disponible

10 de Mayo 2023

Raúl Rocha

Tras los dos feminicidios que se registraron en Ramos Arizpe, se deben buscar nuevas estrategias para prevenir la violencia extrema contra las mujeres que derivan en el asesinato, dijo la diputada local Luz Elena Morales.
Mencionó que el delito de feminicidio ya tiene la pena máxima, por lo que se debe acentuar en programas de prevención de violencia.
“Yo insisto en las leyes, el tema del feminicidio tiene ya la penalidad máxima. Debemos de estar buscando nuevas estrategias, otras estrategias para poder estar previniendo la violencia contra las mujeres y sobre todo la violencia extrema que ya recae en el asesinato de ellas”, dijo.
“Hay que revisar y ver la posibilidad de hacer estudios sobre la manera en la que piensan los agresores para que nos ayuden a tomar nuevos mecanismos de prevención de estos delitos”, señaló.
El lunes por la noche dos mujeres originarias de Veracruz fueron halladas sin vida, después de ser reportadas como desaparecidas, en un domicilio de la colonia Escorial en Ramos Arizpe.
La diputada señaló que tantos autoridades como la ciudadanía deben trabajar de la mano para crear nuevas medidas de prevención contra la violencia de la mujer.

“Tenemos que ver el problema de la violencia como lo ha dicho la ONU como una pandemia, como un tema de salud pública que obviamente en su mayoría está afectando a las mujeres el tema de la violencia familiar”, señaló.
“Yo insisto, tenemos que redoblar esfuerzos todas las instituciones, pero también la ciudadanía para ir eliminando patrones que vayan haciendo la desigualdad más grande y que terminen en el ejercicio del poder con violencia”, dijo.
“Ir analizando los perfiles de las personas que están agrediendo a las mujeres y de ahí mediante estudios psicológicos, saber de qué manera podemos prevenir”, dijo.