Saltillo y PN, en top 5 de las más seguras del país

Redacción
Coahuila tiene dos municipios dentro del TOP5 a nivel nacional de mayor percepción de seguridad, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Por lo que Piedras Negras se mantiene como la frontera más segura del país, así como Saltillo como la capital mejor evaluada en materia de seguridad.
La Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila que encabeza los trabajos de coordinación mantiene el Modelo de Seguridad a través de los ejes de prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
Además, estos indicadores son el resultado de la coordinación y trabajo conjunto entre la Policía Estatal, las policías municipales, las Fiscalías, el Ejército Mexicano,.la Guardia Nacional y la Marina Armada de México, quienes mantienen acciones conjuntas para mantener a Coahuila seguro y en orden.
Coahuila es un estado seguro, un estado con voluntad política para trabajar por la paz y tranquilidad de los coahuilenses.
Trabajo coordinado da resultados: Javier
Durante una supervisión del programa de embellecimiento de fachadas en la calle General Cepeda, el alcalde Javier Díaz González destacó los avances no solo en la imagen urbana del Centro Histórico, sino también en materia de seguridad, movilidad y desarrollo social, consolidando a Saltillo como una de las ciudades más competitivas y seguras del país.
“No bajaremos la guardia para que Saltillo se siga consolidando como la capital más segura de México y sobre todo generar confianza y credibilidad con la ciudadanía”, puntualizó Javier Díaz.
El edil celebró los resultados de la encuesta del INEGI sobre percepción de seguridad, donde Saltillo se mantiene como la capital más segura de México.
“Muy triste lo que pasa en otras ciudades, pero hoy Saltillo sigue consolidándose como la capital más segura de la República Mexicana y vamos a seguir trabajando de la mano con el gobernador Manolo Jiménez, con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, las fiscalías y, sobre todo, con la ciudadanía”, afirmó.
En materia de inversión, recordó que uno de los principales rubros en sus primeros 100 días de gobierno ha sido la seguridad, con la adquisición de 37 nuevas patrullas —incluyendo unidades eléctricas fabricadas en la región— además de cámaras de videovigilancia, bicicletas eléctricas, drones, oficinas móviles y casetas de vigilancia.
“Estamos por recibir a la primera generación de esta administración en la Academia de Policía. Seguimos invirtiendo en tecnología y capacitación para tener una policía efectiva y cercana a la gente”, puntualizó.