Saltillenses decidirán obras: Javier

ZARZA AGUILERA
Por primera vez en Saltillo, el gobierno municipal busca implementar un modelo de presupuesto participativo que permitirá a la ciudadanía proponer y votar proyectos de infraestructura, mantenimiento o intervención social en sus sectores, así lo dio a conocer el alcalde Javier Díaz.
“Estamos destinando un porcentaje de los ingresos propios y la idea es que cada año vaya incrementando ese porcentaje”, explicó el edil. El esquema ya fue turnado a comisiones en la última sesión de Cabildo y se espera que sea dictaminado y aprobado en las próximas semanas.
El modelo contempla dividir la ciudad en nueve sectores —como Sur, Surponiente, Suroriente, Oriente, entre otros— para que cada zona tenga la oportunidad de proponer proyectos específicos de impacto local.
“La idea es que en cada uno de estos sectores los ciudadanos puedan proponer proyectos de tema social o de infraestructura, o de rehabilitación o mantenimiento de algún espacio público”, detalló Díaz. Una vez que las propuestas sean recibidas, se someterán a votación ciudadana, y el proyecto con más respaldo será el que reciba financiamiento.
“Se voten esos proyectos con la misma ciudadanía y el proyecto que resulte ganador va a ser en donde el recurso se va a destinar para ese sector”, añadió.
Aunque aún falta el dictamen final por parte de la Comisión de Reglamentos, el alcalde adelantó que el objetivo es comenzar con esta dinámica a partir del segundo semestre de este año.
“Nos va a ayudar para que, si se aprueba a finales de mayo o durante el mes de junio, en el transcurso de este mismo año podamos implementar un porcentaje de los ingresos propios hacia el presupuesto participativo”, dijo.
Díaz resaltó que este mecanismo tiene como propósito reforzar la participación ciudadana y la corresponsabilidad en la toma de decisiones públicas. “Es un esquema interesante, nuevo, que queremos implementar”, aseguró, confiado en que, con el paso de los años, el porcentaje destinado también crezca de forma progresiva.