Recorte federal frenará obras

Miguel Villarello
El gobernador Manolo Jiménez Salinas advirtió que el recorte presupuestal anunciado por la Federación para julio y agosto tendrá repercusiones en obras de infraestructura en la entidad. Aunque no precisó el monto, señaló que podría alcanzar varios cientos de millones de pesos, por lo que ya se realizan estudios para dimensionar el impacto y ajustar la planificación estatal.
Dicho recorte se refiere al Fondo General de Participaciones que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda, ministra a las entidades federativas y, concretamente, corresponde al Ramo 28, explicó el Ejecutivo.
La previsión es que el fuerte recorte viene para julio o agosto, dijo, y puso el ejemplo de dos obras de infraestructura de Torreón y la modernización de la carretera Saltillo-Derramadero que redundan los mil millones de pesos.
“Nuestro cálculo financiero contempla los pagos de las tres obras, nos recortan un par de cientos de millones de pesos, nos pegan porque ahora de dónde sacamos el dinero para pagar esto”, platicó.
Finalmente en este tema destacó que gracias a la planeación financiera en Coahuila se sabe el origen y destino de los recursos, y que este tipo de recortes “mueven el tapete” porque habrá que conseguir recursos para las obras que ya se están haciendo.
Huachicoleo no fue en Coahuila
El combustible incautado no es producto de la extracción de ductos en Coahuila sino que provenía de otras partes, destacó el Gobernador en el tema relacionado con la seguridad y el segundo golpe al tráfico ilícito de combustibles encontrado por las fuerzas federales a raíz de una investigación de inteligencia en la región Sureste de la entidad.
Enfatizó que, esta acción coordinada con las fuerzas federales es un mensaje muy positivo que se da a todo el país de que en Coahuila hay voluntad, coordinación y un blindaje y que el estado se encuentra listo para seguir trabajando por la seguridad con el Gobierno Federal.
Explicó que este huachichol incautado en la región no es producto de ordeña de ductos, pero sí proviene de fuera de Coahuila, que venía cruzando por el estado y aquí fue donde se dio el golpe a la delincuencia.
Jiménez Salinas afirmó que esto proviene de varias acciones de las cuales se espera que se traduzcan en detenciones, con las cuales las fuerzas de seguridad y la Fiscalía de Coahuila colaborarán al 100%, sin embargo, resaltó que esa parte de investigaciones corresponden al Gobierno Federal y a la Fiscalía General de la República.
Resaltó también que esa colaboración con las fuerzas federales se da en todos los ámbitos en la lucha contra la delincuencia, como fue el caso del segundo golpe al huachicoleo, el aseguramiento de drogas o armas, los enfrentamientos con grupos de la delincuencia en los límites de Coahuila con otras entidades o el aseguramiento de personas de la delincuencia hace unos días.
Finalmente, Jiménez Salinas resaltó el cambio de la estrategia de seguridad que imprimió la Presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual va muy en sintonía con la estrategia del modelo de seguridad de Coahuila por tener voluntad política, coordinación, prevención, proximidad e inteligencia.