Por sequía, morirá ganado en mayo

Miguel Villarello
Tras casi ocho meses de sequía que han derivado en falta de agua y alimento los productores de la Unión de Ejidos del Cañón de Hipólito, en Ramos Arizpe, cuyo presidente es Jorge Alberto Muñiz Cruz, adviertieron del riesgo de muerte del ganado en mayo próximo.
La consecuencia de que los agostaderos estén secos y en los estanques no haya agua es que se presente la muerte del ganado, por ello y como previsión algunos ejidatarios buscan comercializar el ganado en pie.
A ello se suma el que, durante el invierno, hubo algo de humedad que permitió la recuperación de pastizales pero al poco tiempo, en marzo el pasto “se quemó” como consecuencia de las heladas por lo que desde principios de abril empezó a escasear al grado de no conseguirse alimento para el ganado.
Asimismo, Muñiz Cruz alertó que los “acaparadores” son los que se aprovechan de esta circunstancia porque tienen pozos de agua y tienen las posibilidades de engordar los animales flacos y después los venden a un mejor precio.
Lo anterior debido a que el ganado flaco es vendido a precio muy bajo y el pensamiento entre los productores sociales es que, es preferible sacarle algo antes de que se muera por no tener alimento ni agua.
Ante esta crítica situación, el presidente de la Unión de Ejidos del Cañón de Hipólito urgió a autoridades de los tres niveles a poner en marcha acciones como perforación de pozos y entrega de suplemento alimenticio en las comunidades más afectadas por la sequía.