Por los cielos, la importación de autos por Piedras Negras
NORMA RAMÍREZ
Desde hace años, los comerciantes del gremio de lotes de autos usados están enfrentando dificultades para seguir adelante con sus negocios, aunado a la negativa de la importación por esta frontera y ahora la pandemia está poniendo en jaque al sector.
Lo anterior lo dio a conocer el empresario del ramo y ex presidente de la Asociación de Locatarios de Autos Usados de esta frontera, Oscar Martínez.
Dijo que se tiene una gran limitación puesto que las importaciones se realizan en un punto cercano de Acuña pero en caso de no ser posible, han tenido que trasladarse a Ciudad Juárez en Chihuahua para traer al país el auto que importarán aumentando drásticamente los costos del trámite.
Indicó que uno de los principales problemas que se han enfrentado es la falta de comunicación y entendimiento con los administradores de la aduana local, desconociendo por qué no están en la disposición de apoyar al gremio.
Indicó que la mayoría de sus colegas han optado por realizar el debido papeleo por otras fronteras como Nuevo Laredo, Ciudad Acuña o hasta Ciudad Juárez debido a que hay mayor apertura y que los costos son más accesibles.
El comerciante señaló que prácticamente la aduana de Piedras Negras es la que cuenta con los costos más elevados para importar autos, además de tener el proceso más lento ya que únicamente se autorizan ingresar al país alrededor de cuatro o seis vehículos por semana.