Banner

El medio que cubre todo Coahuila

23 de agosto de 2025
Local

Ponerse en los zapatos del prójimo

Ponerse en los zapatos del prójimo
  • agosto 21, 2025

Daniella Giacomán

¿Te imaginas ser una persona Sorda y no poder defenderte en una falsa acusación porque los policías de cualquier ciudad o de cualquier estado no saben Lengua de Señas Mexicana?, o peor aún, que por más esfuerzo que hagas, no haya una oferta laboral porque tienes alguna discapacidad.

Así como estas historias, viven  mujeres y hombres que a diario nos encontramos en las calles del centro, en las tiendas, en las plazas, en los hospitales o centros de salud.

Ayer se llevó a cabo la etapa final del diálogo de la consulta legislativa con grupos vulnerables que emprendió el Congreso local con la idea de discutir cinco iniciativas; sobre adultos mayores, personas con discapacidad y reformar al Código Electoral de Coahuila para dar cabida a los grupos vulnerables.

Personas Sordas, débiles visuales, representantes de personas con Síndrome de Down, de talla baja y con discapacidad de lenguaje se dieron cita en esta ocasión, que sin querer se convirtió en un momento de compartir. Bien lo dijo la diputada Guadalupe Oyervides, “todo diálogo construye” y fue necesario que cada persona, de manera voluntaria, contara un poco de su vida.

Porque para entender las leyes y reformarlas, se necesita conocer a las personas, trabajar y que no quede en buenas intenciones, “que no quede el derecho en un papel”, como dijo uno de los asistentes.

Xóchitl Cabrera, intérprete de Lengua de Señas Mexicana, asistió a estos foros y fue la voz de varias personas que compartieron su historia. No solo nos falta empatía, también nos falta aprender a escucharlos. 

Don Carlos Valdés Gómez, quien lleva más de 15 años luchando a favor de las personas con discapacidad, compartió un poco de la frustración que vive a diario al no poder ver.

Un ejemplo tan simple hizo reflexionar a todos los presentes: pidió al diputado Alberto Hurtado, quien hizo previamente el pase de lista al inicio del encuentro, que se presentara, pues no sabía quién era la “voz” que hablaba en el micrófono.

Acto seguido, el diputado por Morena, se disculpó por lo ocurrido, nunca fue intención, sino parte de la inexperiencia y es por esto que son estos foros, para aprender unos de otros.

En ello coincide, Xóchitl, hay que capacitar a todos los partidos políticos, a todos los personajes en temas de inclusión, para que no se quede en buenas intenciones. Hay que ponerse en los zapatos” del prójimo.