Planta Javier Díaz árbol 10 mil en lo que va de su administración

REDACCIÓN
Con la plantación del árbol número 10 mil en lo que va de su administración municipal, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que avanza una de las principales estrategias de su gobierno en el tema del medio ambiente y la conservación del entorno natural.
Con el apoyo de autoridades municipales y estatales, directivos de Aguas de Saltillo, estudiantes y de asociaciones de ambientalistas, se llegó a esta cifra en la jornada de reforestación que se realizó en el camellón central del Paseo de la Reforma, a unos metros del Distribuidor Vial El Sarape.
Díaz recordó que hace unos meses comenzó con el gobernador una gran campaña de reforestación a la que se sumó el municipio de Saltillo, la cual ha dado muy buenos resultados.
“Este tipo de acciones fortalece la competitividad de Saltillo a nivel nacional; todas las acciones que realizamos en este gobierno están enfocadas a que Saltillo sea una mejor ciudad, que quienes habitan en ella tengan una mejor calidad de vida”, declaró.
Agradeció a Aguas de Saltillo por el apoyo para estas jornadas de reforestación y entregó una placa por ese motivo; además reconoció a todas las organizaciones de la iniciativa privada que se han sumado a este programa.
Dijo que los 10 mil árboles se han plantado en los principales bulevares de la ciudad, como el Venustiano Carranza, Isidro López Zertuche, Jesús Valdés Sánchez, Fundadores, Paseo de la Reforma, por mencionar algunos, pero también al interior de las colonias; y agregó que la meta para finalizar el año es de 15 mil plantas y árboles.
La secretaria del Medio Ambiente de Coahuila, Susana Estens de la Garza, afirmó que esta cifra de 10 mil árboles plantados es de resaltarse dada la importancia del tema.
“Además de esta cifra hay que destacar la participación de la ciudadanía y de las demás instituciones en este tema; yo felicitó al alcalde Javier Díaz por estas acciones a favor del medio ambiente y reiteramos el compromiso de seguir trabajando en conjunto”, apuntó.
El gerente general de Agsal, Iván José Vicente García, comentó que las jornadas de reforestación traen muchos beneficios para la población, una de ellas es una estrategia más para fortalecer la disponibilidad de agua, gracias a que favorece la filtración de las precipitaciones pluviales.
Además, señaló que los árboles mejoran la calidad del aire, disminuyen la temperatura ambiental, son una barrera contra el sonido, producen sombra, entre otros beneficios.