Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Pega inflación en construcción de viviendas

Al aumentar el costo de materiales se incrementa el valor de las viviendas, dijo Osuna. Foto: Guadalupe Pérez

Al aumentar el costo de materiales se incrementa el valor de las viviendas, dijo Osuna. Foto: Guadalupe Pérez

19 de Julio 2022

Guadalupe Pérez

La inflación que se ha resentido desde inicios de año se ha reflejado en la construcción de vivienda así como en el costo de las mismas subiendo hasta un 25 por ciento su valor, señaló Andrés Osuna, empresario del ramo de la construcción, quien añadió a nivel nacional se ha tenido menos desarrollo en vivienda.

Desde la inflación que se dio en enero, dijo todos los materiales comenzaron a subir y actualmente hasta en un 20 a un 25 por ciento, por lo que no pueden ofertar las viviendas a precios del año pasado o como cuando inició la pandemia.

El incremento del valor de las viviendas subió hasta en un 25 por ciento los valores de éstas y a nivel nacional se ha tenido menos vivienda hasta con un impacto de un 20 por ciento menos.

Expuso que todo esto es una cadena de afectación donde al incrementar los materiales también aumenta la venta y menos gente puede obtener su calificación para obtener una vivienda.

Indicó que con la pandemia acomodaron sus inventarios y la construcción de fraccionamientos dura de 5 a 8 meses que tras la pandemia y el alza de precios cada vez hacen menos.

Osuna mencionó que con todo esto también se reduce el espectro de clientes, pues se reducen las capacidades de crédito además de que la gente está optando por ahorrar en vez de adquirir una.