Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Pega inflación a la diócesis de Saltillo

Pie de foto: El obispo dijo que buscan que todos los sacerdotes tengan seguro de gastos médicos mayores. Foto: Cortesía

Pie de foto: El obispo dijo que buscan que todos los sacerdotes tengan seguro de gastos médicos mayores. Foto: Cortesía

13 de Febrero 2023

Leslie Delgado

Entre 10 y 20 por ciento aumentaron las ofrendas por los servicios religiosos como sacramentos y misas especiales que se llevan a cabo en templos y parroquias, informó el obispo de Saltillo,  monseñor Hilario González quien agregó este incremento también se dio en las dispensas que reciben los sacerdotes por sus servicios dentro de la iglesia.

“Son varias rubros más o menos lo que se ha tratado de respetar es lo del diez por ciento de la inflación primero, no son cobros sino es la ofrenda que se sugiere para cada uno de los servicios que la iglesia ofrece, algunos no se habían revisado desde del 2013 otros desde del 2016, establecimos este aumento dependiendo de la cantidad que estaba implicada”, explicó.

Respecto a la manutención que reciben los curas que funge como un salario, González García puntualizó que se hizo el ajuste correspondiente, ya que desde 2016 no se habían examinado.

Por otro lado, refirió que buscan que todos los sacerdotes diocesanos tengan un seguro de gastos médicos mayores para que puedan ser atendidos en dado caso que atraviesen complicaciones en la salud y aseguró cerca de 130 presbíteros cuentan con IMSS.

“Estamos revisando bienestar integral para los sacerdotes cuando estamos enfermos, cuando estamos de discapacitados, cuando ya estamos ancianos estamos viendo de qué manera podemos servir mejor para cuestión de salud, y cómo sostenerlo cuando hay una situación adversa”, subrayó.

“Tenemos seguro médico que queremos mantener, a  veces hay cosas que no las cubre por el seguro social, y servirá para sostener enfermos, eméritos, vamos tratando de administrarlo”, finalizó.