Banner

El medio que cubre todo Coahuila

7 de julio de 2025
Local

Morena rechaza inversión privada en agua en PN

Morena rechaza inversión privada en agua en PN
  • julio 7, 2025

Leslie Delgado / Norma Ramírez

El diputado local de Morena, Antonio Attolini, y el presidente del partido en Coahuila, Diego del Bosque, se manifestaron en contra de cualquier intento de privatización del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) en Piedras Negras, al considerar que esta medida iría en contra de los principios del obradorismo y de la cuarta transformación.

Attolini Murra advirtió que no está de acuerdo con ningún modelo que implique ceder la operación, ni el control financiero o político del servicio hídrico a empresas privadas.

“Jacobo Rodríguez, quien es un militante del obradorismo, sabe que la privatización de los servicios públicos va en contra de nuestro ideario como servidores públicos”, declaró el legislador local, al referirse al alcalde de Piedras Negras, quien recientemente expresó apertura hacia esquemas de participación privada.

Diego del Bosque Villareal sostuvo que, privatizar el servicio de agua en Piedras Negras sería una medida contraproducente, al tratarse de un recurso estratégico que debe permanecer bajo control público.

Además consideró que el manejo del agua debe seguir siendo responsabilidad del gobierno municipal.

“El agua no debe ponerse en manos de intereses privados. Su manejo debe seguir siendo competencia del gobierno municipal. No estaríamos de acuerdo con una privatización del organismo público. Para Morena, no es algo que veamos con buenos ojos”, puntualizó.

No se necesita ahora una inversión en Simas: Ricardo Múzquiz

El primer regidor del ayuntamiento, Ricardo Múzquiz, afirmó que actualmente no es necesaria una inversión inmediata en el Simas.

Indicó que, aunque existen gastos fuertes en la operación del sistema, se han logrado mejoras importantes en distintos rubros, como el mantenimiento de la red hidráulica y la eficiencia en la respuesta a fugas, lo que demuestra que el organismo sigue siendo funcional bajo su actual esquema.

Enfatizó que, antes de considerar cualquier tipo de inversión externa, ya sea pública o privada, es indispensable realizar un estudio técnico que determine con precisión las necesidades reales del sistema y las áreas que requieren fortalecimiento.