Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de abril de 2025
Local

Marchan maestros vs reforma a Ley de ISSSTE

Marchan maestros vs reforma a Ley de ISSSTE
  • febrero 28, 2025

Laura Estrada / Moisés Santiago

Representantes de 30 delegaciones y centros de trabajo en Acuña y en la región Carbonífera pertenecientes a la sección cinco del SNTE, se manifestaron en contra de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE, la que consideran tiene un impacto económico por el aumento a las cuotas de los trabajadores y vulneración de sus derechos a una pensión y un servicio médico digno, señaló Eugenio Díaz Hernández, Secretario General de la delegación DII de primarias.

Eugenio Díaz Hernández, Secretario General de la delegación DII de primarias, expresó que están en total desacuerdo con la propuesta de aumento a las cuotas de los trabajadores que estarían destinadas al servicio médico, ya que consideró que lesionan la economía de los docentes que ya aportan actualmente, aún y cuando en Acuña el servicio médico es ineficiente, pues recordó que la clínica del ISSSTE se considera una clínica rural y los servicios se tiene que subrogar y los pacientes se trasladan a otras ciudades del estado para su atención.

Al respecto recalcó que es el patrón el que tiene que solventar las cuotas necesarias para mejorar el servicio del ISSSTE, es decir, el gobierno federal.

Los docentes se manifestaron al exterior de las instalaciones de la sección cinco del SNTE, por espacio de una hora, sin embargo recalcaron que no es su intención causar molestias a la ciudadanía, ya que se temió el bloqueo hacia el puente internacional, pero los manifestantes se mantuvieron en un solo sentido de la vialidad y solamente algunos vehículos particulares y de carga esperaron unos minutos para poder pasar.

Ahí extendieron su pliego petitorio, en el que exigen que la jubilación sea por años de servicio, cambio de régimen de pensión, servicios de salud dignos sin afectar el salario, acceso a viviendas dignas y con créditos justos, ya que consideran que esta propuesta de reforma afecta su salario y pensiones, tanto de los que están próximos a jubilarse, como de las siguientes generaciones de trabajadores de la educación.

Indicó que para atender sus inconformidades, recibieron la visita de Everardo Padrón García, Secretario General de la sección cinco del SNTE, quien se comprometió a gestionar una reunión para la próxima semana con los titulares de la delegación del ISSSTE en Coahuila, con la finalidad de expresar sus peticiones y gestionar mejoras a los servicios de salud en Acuña.

Reforma afecta jubilación y economía

Maestros adheridos a la Sección V realizaron una marcha pacífica en bulevar Hidalgo en el mineral de Palaú, donde se manifestaron en contra de la reforma a la ley del ISSSTE, tras ver afectada su jubilación y a la vez exigen un mejor servicio en relación a la asistencia médica, así lo dió a conocer Cristina Mendoza Salazar integrante de la delegación DI-53.

El grupo de maestros mostraron su inconformidad con esta nueva reforma en donde se pretende hacer que los docentes culminen su ciclo laboral a partir de los 60 años, pero es algo en lo que no están de acuerdo, puesto que según se ha manejado por contrato laboral en el caso de las mujeres se pueden retirar al cumplir 28 años de servicio y 30 años en el caso de los hombres.

Dijo que en diferentes puntos del país se han realizado este tipo de manifestaciones y hasta han colocado un plantón como muestra de sus reclamos, en vista de que no permitirán que se violenten los derechos sindicales que se han alcanzado hasta el momento, por eso se alza la voz desde la Carbonifera para establecer los mecanismos necesarios a través de la base sindical para hacer valer los derechos adquiridos.