Lanzan programa de preparatoria abierta para mujeres de Ramos Arizpe

CHRISTOPHER VANEGAS / NORMA RAMÍREZ
Las mujeres de Ramos Arizpe que no cuenten con su preparatoria terminada podrán realizarla de manera gratuita con el programa “Preparatoria abierta para mujeres” en donde se tienen contemplado entregar 500 becas para fomentar el empoderamiento de la población femenina.
Katy Salinas Pérez, directora del Instituto Coahuilense de la Mujer, informó que hay un programa estatal cuyo objetivo es que las mujeres salgan del ciclo del violencia y discriminación, empoderándolas en el sector educativo para que consigan mejores oportunidades de empleo y tengan un crecimiento personal, por lo que el programa que se llevó a cabo en el Municipio de Ramos Arizpe forma parte de estas acciones.
Por su parte, Alan Jhonatan Vargas Hernández, director del programa Preparatoria Abierta en el Estado, comentó que el servicio de preparatoria abierta se estará brindado a través de los centros comunitarios y que se cursará la preparatoria en ochos meses, con horarios accesibles diseñados para que quienes comienzan con este programa no se les dificulte concluirlo.
Además dio a conocer que los requisitos para inscribirse para concluir sus estudios de bachillerato que son: cuatro fotografías blanco y negro, acta de nacimiento original, CURP, certificado de secundaria e identificación oficial, que podrán presentarlos en la Presidencia Municipal de Ramos, en el Centro de Empoderamiento de la Mujer o en la unidad de Campo de Redondo de la Secretaría de Educación, en el edificio de la Subsecretaría de educación media superior.
Finalmente el Secretario de Desarrollo Social en Ramos Arizpe, Tomas Gutiérrez, dio a conocer que en esta primera etapa se brindarán 500 becas con un total de mil 745 pesos, costo total del programa de ocho meses de la preparatoria abierta a las mujeres de Ramos Arizpe, pero que se tiene planeado seguir entregando becas para empoderar en materia educativa a todas las mujeres de Ramos Arizpe.
… Y en Piedras Negras también
En Piedras Negras, Jessica Velázquez Castellanos directora de Inclusión y Desarrollo Social Municipal, indicó que a partir de este mes de abril se tiene proyectado comenzar con las clases en donde prácticamente se acerca la preparatoria a la colonia por medio de los centros comunitarios en donde se contara con un módulo para que las estudiantes puedan acudir a despejar sus dudas bajo un sistema semi escolarizado en donde las estudiantes acudirán mediante citas y el resto de su preparación lo harán desde sus casas.
La funcionaria municipal declaró que hoy en día se requiere estar preparada para contar con estudios por lo que el contar con la preparatoria abrirá un abanico de oportunidades para que las mujeres puedan desde estudiar una carrera profesional hasta lograr mejoras en sus niveles laborales permitiendo con esto una base económica más segura para ella y su familia.
Con base a lo anterior inicia este programa a nivel estatal en donde en un espacio de 8 meses y según las ganas de cada una de ellas podrán concluir en el tiempo establecido sino el programa puede durar unos meses más para la conclusión del mismo.