Instala UTC botones de pánico tras caso de acoso
Raúl R. de Santiago
La Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) reforzó sus protocolos de seguridad con la instalación de botones de pánico en cada carrera, como parte de los acuerdos alcanzados con la Sociedad de Alumnos tras el incidente en el que un estudiante fue detenido por grabar a compañeras en el baño de mujeres, informó el rector Sergio Guadarrama.
Dijo que estas acciones buscan prevenir hechos similares y brindar mayor tranquilidad a la comunidad estudiantil. Explicó que los botones de pánico fueron colocados en puntos estratégicos dentro de los edificios, con el objetivo de que el personal y los estudiantes puedan solicitar apoyo inmediato en caso de alguna emergencia.
“Hoy ya se cumplieron los acuerdos a los que se llegó; todos buscaban la seguridad de que no vuelva a suceder un evento como ese”, señaló.
Además de los dispositivos de alerta, la Universidad implementó otras acciones de prevención y sensibilización, entre ellas la realización de conferencias sobre no violencia hacia la mujer, acoso y respeto dentro de la comunidad universitaria. Estas actividades forman parte de una estrategia integral para promover un ambiente escolar seguro y libre de violencia.
También destacó que se realizaron adecuaciones físicas en los edificios, incluyendo la ampliación de muros hasta el techo completo en los sanitarios, con el fin de garantizar la privacidad y seguridad de las estudiantes.
“Así no estaba, pero bueno, ¿quién podía pensar que fuera necesario? Ahora el muro se lleva hasta el techo, y eso da tranquilidad a las muchachas”, expresó el rector.
Informó que parte del personal de seguridad que anteriormente se concentraba en las entradas principales fue redistribuido hacia los edificios donde se encuentran las distintas carreras, con el propósito de reforzar la vigilancia en las zonas más transitadas por los alumnos.
Aseguró que la UTC seguirá trabajando de manera coordinada con la comunidad estudiantil para mantener un entorno seguro y de respeto. “Estas medidas son el resultado del diálogo y la colaboración con nuestros alumnos”, concluyó.
Pie de foto: Se hicieron adecuaciones en los edificios para garantizar la seguridad de estudiantes. Foto: Raúl R. de Santiago
