Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Ignora Inegi datos de la población LGBTIQ+

No disponible

No disponible

05 de Junio 2024

Leslie Delgado 

Pese al avance que se ha logrado para visibilizar los derechos de la población LGBT, el Inegi aún no cuenta con los mecanismos para que las personas de la diversidad sexual sean tomadas en cuenta para los censos, en este sentido el presidente de la Asociación San Aelredo, Noé Ruiz, explicó que este ente poblacional carece de protocolos para registrarlos.

“El Inegi es quien realiza estos censos de población y la última encuesta no se incluyó la diversidad, se hablaba solamente de si conocían o si alguien habitaba una vivienda, pero no se profundizó a decir si hay una persona que se identifica como parte de la población LGBT y no ha habido esa apertura que se supone que la UNAM ya estaba preparando”, explicó. 

Aunado a lo anterior agregó que precisamente desde 2017 la UNAM capacitó al Inegi en temas relacionados con el género y la autoidentificación para plantear las preguntas adecuadas, sin embargo, el Instituto de Estadística consideró que los cuestionamientos podrían ser invasivos.

“Hay otras formas que bajo la metodología de expertos puede llegar a conocerse esa información por eso no hay un censo poblacional en el que realmente estemos inmersos, ellos dicen que es de un 10 a un 15 por ciento, pues sí pero somos los que estamos visibles”, comentó.