Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 29 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Fortalece Coahuila relación con la Unión Europea

No disponible

No disponible

27 de Junio 2024

Redacción

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se reunió con las y los embajadores de la Unión Europea en México, así como con directivos de empresas de esta misma región establecidas en nuestro país, con la finalidad de estrechar relaciones y poder establecer una agenda conjunta de trabajo y colaboración en distintos temas.

Luego de ser recibido por el Excelentísimo Señor Gautier Mignot, Jefe de Delegación de la Unión Europea, Manolo Jiménez presentó al cuerpo diplomático europeo las fortalezas y los excelentes indicadores con los que cuenta Coahuila, que han sido clave para la llegada de múltiples inversiones en lo que va de la presente administración.

“Seguimos fortaleciendo los lazos para el desarrollo de nuestro estado. Tuvimos una excelente reunión con 15 embajadoras y embajadores de países de la Unión Europea, a quienes les platicamos la grandeza de nuestra tierra y las oportunidades que existen para desarrollar en conjunto proyectos económicos, educativos, turísticos y culturales. Vamos bien encaminados para llevar a Coahuila al siguiente nivel. Muchas gracias al embajador de la Unión Europea por organizar este gran encuentro”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.

Destacó que su gobierno trabaja para generar las mejores condiciones para mejorar la calidad de vida de las familias, así como para mantener la confianza para la llegada de inversionistas nacionales y extranjeros.

El mandatario estatal informó al cuerpo diplomático que dentro del eje Coahuila Global, que integra el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, se creó la Oficina de Pro Coahuila, enfocada ésta para promocionar a Coahuila en el país y en el extranjero y atraer inversiones para nuestro Estado.

Además, comentó que se abrió la Oficina de Representación de Coahuila en la Ciudad de México, que está por abrirse la de Austin, Texas, y se buscan sedes en Europa y China, para para aprovechar el fenómeno del nearshoring.

Jiménez Salinas expuso que el Plan Estatal de Desarrollo 2023-2029, está alineado a los Objetivos del Desarrollo Sostenible 2030, y que éste surgió de una amplia participación ciudadana, donde alrededor de cuatro mil coahuilenses expresaron sus propuestas en 5 foros regionales, mismo en los que él estuvo presente.

Además, trataron temas de interés para Coahuila, como en Derechos Humanos, economía, comercio, turismo, seguridad.

Por su parte, en su encuentro con empresarios de la Unión Europea en México, hizo un recuento de las empresas de esta región que están instaladas en Coahuila, las cuales, dijo, han tenido un gran crecimiento desde su llegada a nuestro territorio.

“Los países que conforman la Unión Europea son nuestros segundos socios comerciales después de Estados Unidos. Por ello, tuvimos un gran encuentro con las Cámaras y Empresas Europeas, con quienes platicamos sobre las grandes oportunidades que ofrecemos hoy en día en Coahuila para invertir. Seguimos poniendo a nuestro estado en el ojo del mundo para atraer más y mejores empleos para nuestra gente”, resaltó Jiménez Salinas.