Expansión de frontera agrícola afecta a los perritos llaneros
LESLIE DELGADO
El crecimiento de la frontera agrícola representa un riesgo potencial para el hábitat de los perritos llaneros, especie endémica del noreste de México que está en peligro de extinción, aseguró la secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales.
“Es una especie que ha sufrido mucho por la reducción de su hábitat que ha sido modificado como estos terrenos que fueron de la colonia de los perritos llaneros que después fue fragmentada por usos agrícolas y también por la carretera; el restaurar estos lugares es muy importante y para eso hay que reforzar las poblaciones de los animales que aquí existen”, comentó.
Cabe señalar, que la mañana de este jueves la SMA junto con Profauna reubicaron 84 ejemplares del perrito llanero en el área protegida Guadalupe Victoria a fin de que sean reinsertados a la naturaleza. Asimismo la dependencia estatal se propuso recuperar más predios a fin de usarlos para este tipo de reintroducciones de especies.
“Escogimos esta época del año porque es benéfica y de lluvias en donde el alimento va a ser suficiente y el proceso de adaptación esperamos que sea muy rápido, lamentablemente sí hay una disminución notoria entonces aprovechando que la única función de este predio es la restauración creemos que podemos trabajar” precisó la bióloga.