Banner

El medio que cubre todo Coahuila

29 de julio de 2025
Local

Disminuye paso de migrantes por Saltillo

Disminuye paso de migrantes por Saltillo
  • julio 29, 2025

 

Leslie Delgado

La Casa del Migrante en Saltillo reportó una notable disminución en el flujo diario de personas migrantes que reciben, pasando de más de 200 personas al día en años anteriores a menos de 45 actualmente, es decir más de 70% informó su director, Alberto Xicoténcatl.

“El número ha bajado significativamente, pero no las necesidades”, explicó el activista, quien subrayó que, aunque actualmente se vive una etapa de menor presión en cuanto a alojamiento y recursos, el panorama podría cambiar pronto.

Puntualizó que tras una reunión sostenida con organizaciones de personas en contexto de migración internacional de diferentes estados del país, se informó de un nuevo repunte en el sur de México, donde se ha comenzado a registrar una mayor concentración de personas en tránsito.

“Nos están reportando que desde esta semana comienza a incrementarse nuevamente el número de migrantes en el sur. Sin embargo, ahora muchos ya no buscan llegar a Estados Unidos, sino pedir asilo en México. Eso cambia la lógica de atención y los tiempos de estancia”, detalló.

Además del tradicional flujo de migrantes centroamericanos, especialmente de Guatemala, la Casa del Migrante ha observado casos inusuales de personas que están ingresando desde el sur con la intención de establecerse en territorio mexicano, lo que representa nuevos retos para su atención.

“Ya no estamos viendo ese deseo inmediato de cruzar a Estados Unidos. Hay una transformación en el perfil de quienes migran, muchos quieren quedarse en México y buscar aquí una vida mejor”, explicó.

Si bien la disminución de personas ha aliviado la presión económica enfatizó que las necesidades básicas de quienes llegan siguen siendo las mismas en cuanto a alimentación, albergue, atención médica y asesoría legal.

“La baja temporal nos permite organizarnos mejor, pero los retos persisten. Estamos trabajando para mantenernos 100%, buscando alternativas y voluntariado. No nos enfocamos en lo que no tenemos, sino en cómo maximizar lo que sí hay”, concluyó.