Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Sábado 29 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Confirmados siete casos de rickettsia

No disponible

No disponible

27 de Junio 2024

Norma Ramírez

En Coahuila hay 129 probables casos y siete confirmados de rickettsia, declaró el encargado de medicina preventiva de la Secretaría de Salud en la entidad, Marco Antonio Ruíz Pradis, motivo por el cual es primordial comenzar con acciones preventivas.

Dio a conocer que de los siete casos confirmados seis murieron a consecuencia de las reacciones a la mordedura de una garrapata, especialmente de los municipios de Saltillo, Ramos Arizpe y un caso exportado de Durango atendido en Torreón.

“Es por eso que entre más se prepare al personal médico se podrá actuar de manera efectiva pero sobre todo preventiva”, comentó.

Añadió que si no se tiene un diagnóstico en las primeras 72 horas o entre 3 y 5 días, los pacientes que no son atendidos con oportunidad pueden fallecer.

La fiebre manchada transmitida por garrapata se ha vuelto una prioridad y como parte de las acciones binacionales fronterizas de salud, se llevan a cabo estas capacitaciones en todo el estado.

Para llevar el conocimiento a los médicos de la entidad se realiza una gira por los municipios con capacitaciones sobre el diagnóstico y tratamiento de este mal.

Piedras Negras, Acuña y Sabinas no son zonas endémicas o en donde se presenten frecuentemente estos casos, sin embargo, los movimientos poblaciones o migratorios puede presentarse el riesgo de casos, de ahí la importancia de la actualización del manejo en el tratamiento oportuno.

Señaló que uno de los puntos importantes también es el hacer conciencia en la población para disminuir los riesgos, tales como mantener el patio limpio, libre de cacharros, fumigaciones constantes así como control y cuidado de las mascotas.