Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Jueves 27 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Coahuila apeló procedimiento de libros de texto, no el contenido

Saracho reiteró se reforzarán las materias de español y matemáticas. Foto: Laura Estrada

Saracho reiteró se reforzarán las materias de español y matemáticas. Foto: Laura Estrada

24 de Agosto 2023

LAURA ESTRADA

Tras la resolución sobre la distribución de libros de texto gratuito, el secretario de Educación, Francisco Saracho, señaló que Coahuila no está apelando sobre el contenido de los libros, sino sobre el procedimiento para la autorización, edición y distribución de los mismos, para lo cual no se realizó el plan y programa que establece la ley.

Manifestó que la controversia constitucional que presentó el gobierno fue dictada por un juez a favor, por lo que reiteró la suspensión de la entrega de libros de texto gratuito, los cuales permanecerán almacenados en bodegas de la Secretaría, mientras que el gobierno del estado trabaja en la elaboración e impresión de cuadernillos de apoyo que serán distribuidos en las escuelas de educación básica a finales de septiembre.

Abundó que se estará llamando a la ciudadanía para recolectar libros de texto gratuito del año pasado, para poder seguir usándolos, pues ante la resolución del juez de distrito en el juicio de amparo interpuesto por la asociación de padres de familia en la Ciudad de México “es inconstitucional el procedimiento que hizo la Secretaría (de educación federal) para editar y publicar libros, no habían sido publicados los planes y programas de estudio, no se consultó a la sociedad de padres de familia, además no se capacitó a los maestros y maestras, por tal motivo adquiere vigencia el programa inmediato anterior, ciclo 2022 – 2023”, expuso.

Explicó que el año pasado se acordó “pilotear” el contenido únicamente del primer grado, para revisar el contenido de los libros y el plan de estudios, pero la federación actuó sin este procedimiento, haciendo una reforma educativa “de golpe” en todos los grados de educación básica. 

Reconoció a los docentes de Coahuila y dijo que están preparados para seguir el nuevo ciclo escolar con los libros de apoyo, que son cuadernillos con los que se busca reforzar las asignaturas de matemáticas y español, además de la implementación de un programa denominado “entre pares” para agilizar el cálculo mental, independiente de lo que resuelva la corte, “en Coahuila vamos a reforzar la matemáticas, la lectura y el español”.