Brote de sarampión en Piedras Negras

Norma Ramírez
Un brote de sarampión fue confirmado por autoridades de salud en una granja ubicada en un ejido de Piedras Negras, tras detectarse el primer caso en una mujer originaria de Chihuahua que fue atendida en el Hospital General “Dr. Salvador Chavarría”.
La paciente formaba parte de un grupo de 24 trabajadores del campo, de los cuales 20 resultaron positivos a la enfermedad, informó Roberto Belloc Sandoval, epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria 1.
Añadió que, tras confirmar el caso en el hospital, se procedió a rastrear los contactos cercanos de la mujer, lo que permitió detectar el brote entre sus compañeros de trabajo. Todos los afectados son jornaleros agrícolas originarios de Chihuahua que recién llegaron a trabajar a la región.
Ante ello, personal del área de epidemiología acudió al lugar donde se hospedaban los trabajadores para implementar un cerco sanitario. “Aplicamos el protocolo correspondiente, que incluye aislamiento de los pacientes, revisión médica constante y vacunación de los contactos que no presentan síntomas”, explicó el especialista.
Además de los 20 casos confirmados, se identificaron cuatro campesinos más que resultaron negativos en las pruebas de laboratorio, pero que permanecen bajo vigilancia médica preventiva, como medida precautoria.
El brote encendió las alertas de las autoridades de salud debido a que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que puede tener complicaciones severas, especialmente en personas no vacunadas.
Aunque el brote se mantiene en un solo sitio aislado, lo que permite un control más efectivo al no haber contacto directo con la población, las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para revisar su esquema de vacunación y acudir al centro de salud si presentan fiebre, erupciones en la piel, tos o conjuntivitis.
Hasta el momento, no se han detectado nuevos casos fuera del círculo de jornaleros, pero las brigadas de salud continúan con la búsqueda activa de posibles contagios y el monitoreo del brote, en coordinación con las autoridades municipales y estatales.