Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Anuncian el calendario del “eclipse fest”  en Acuña

No disponible

No disponible

23 de Febrero 2024

Laura Estrada

Del cinco al 8 de abril se desarrollará el “Eclipse fest”, con motivo del fenómeno astronómico, para lo cual Luis Ángel Urraza Dugay, titular de fomento económico en Acuña dio a conocer el calendario de actividades.

Asimismo, se abrió la convocatoria para participar en el concurso de gastronomía que se efectuará el sábado seis en el parque Braulio Fernández Aguirre.

Detalló que los eventos artísticos y culturales darán inicio el viernes cinco en los distintos escenarios de la ciudad, como la plaza Benjamín Canales, presa la Amistad, el Museo de la ex zona militar, entre otros; sin embargo el evento principal previo al gran eclipse será el sábado seis, en el parque Braulio Fernández Aguirre, donde se desarrollará el concurso gastronómico “Cielo, mar y tierra”, para lo cual se abrió convocatoria de inscripción.

Hay una bolsa de premios de 85 mil pesos y al momento están inscritos equipos de cocineros de Acuña, Saltillo y Monclova, quienes participarán en las distintas categorías como aves, cabritos, pescado, entre otros platillos representativos del norte de Coahuila. 

En este mismo evento habrá música en vivo, exposición artesanal, juegos mecánicos y área para disfrutar en familia de los platillos y demás atracciones.

El clímax del festival será el lunes ocho alrededor de las 12:45 que se estima la hora para registrarse el gran eclipse solar, para lo cual dijo que estarán en los siguientes días reuniéndose con el sector educativo y el sector industrial, con la finalidad de organizar sus propias observaciones en las empresas y escuelas ya que es un fenómeno que no se repetirá hasta dentro de cien años y es relevante para los acuñenses ser partícipes de esta observación.

Uno de los temas a tratar con estos sectores es la protección visual, ya que la observación directa compromete la visión, por lo que es importante que ese día cuenten con lentes especiales y por ello se gestionará la distribución de este artículo a estudiantes, empresa y población general. Hizo la invitación a la ciudadanía para que acudan a los tres puntos de observación, el Museo de la ex zona militar, el parque Braulio Fernández Aguirre y la presa Amistad.