Capital Coahuila
WWW.CAPITALCOAHUILA.COM.MX
Miércoles 26 de Junio 2024
UnidadInvestigación
| | |

Andrés López le ha quedado a deber a Coahuila: Chuma

Jesús María Montemayor, diputado local. Foto: Alberto Gómez

Jesús María Montemayor, diputado local. Foto: Alberto Gómez

02 de Septiembre 2021

RAÚL ROCHA

Después de tres años del actual Gobierno Federal que encabeza el presidente López Obrador, ha quedado a deber a Coahuila al dejar de aplicar recursos para grandes proyectos de infraestructura para detonar económicamente la región, dijo el diputado local Jesús María Montemayor.

Mencionó que los ahorros que dice el gobierno federal se han logrado, deben replicarse en obras de infraestructura y en otros rubros en beneficio de los coahuilenses.

“Se habla mucho del combate a la corrupción, se habla mucho de los ahorros por toda esta política de austeridad republicana y combate la corrupción y pues lo que nosotros queremos ver es dónde están”, preguntó.

“Que se apliquen, si bien a programas sociales porque hay gente que así lo requiere que están en estado vulnerabilidad o que se requiera asistencialismo. Requerimos los grandes proyectos, los grandes puertos, las carreteras, los libramientos, los parques industriales, el detonamiento económico”, señaló.

Señaló que los diferentes programas y fideicomisos que el gobierno federal retiró a los estados ha afectado a todos los mexicanos.

Además que el crecimiento que registra en la actualidad en Estados Unidos no se ha reflejado en el país como en otras ocasiones.

“Estados Unidos está creciendo de una manera muy importante a raíz después de la pandemia, la reactivación económica y usualmente esos crecimientos deberían de impactar el doble o el triple a México porque cuando hay decrecimiento, cuando hay crisis en Estados Unidos, el golpe es, como dicen, una pequeña gripa y acá pues es este un fuerte golpe”, señaló.

“Entonces nosotros deberíamos estar creciendo y no lo estamos haciendo, no estamos aprovechando este momento que está teniendo la economía de nuestro mayor socio comercial y lo que está faltando es certeza, confianza e inversión en proyectos productivos”, afirmó.