A fondo, rehabilitación de la autopista Premier

Miguel Villarello
La modernización de la autopista Premier, que conecta a las regiones Norte y Carbonífera de Coahuila, implica una rehabilitación integral desde su base, no un simple recarpeteo, aclaró el secretario de Infraestructura, Miguel Ángel Algara Acosta.
La vía tenía más de 25 años sin ser intervenida a fondo, y actualmente se registra un avance de 75 a 80% con inversión superior a los 300 millones de pesos.
Dicha autopista la recorrió el gobernador hace unas semanas para constatar el avance, agregó.
Insistió en que, en los más de 25 años desde su construcción, esta carretera nunca había sido rehabilitada ni remodelada; únicamente se le habían realizado trabajos de bacheo en algunos tramos.
Destacó que los trabajos que actualmente realiza la Secretaría de Infraestructura de Coahuila “son trabajos desde la base de cimentación incluso en algunos tramos base de concreto para recibir el recarpeteo después”.
Mencionó que, aunque la vía completa no implicó cambios en su trazo, se rehabilita en su totalidad para que automovilistas y transportistas, incluso que llevan productos de exportación hacia Estados Unidos, viajen en condiciones seguras.
En más de 200 kilómetros que tiene de largo, en la Autopista Premier se invierten 300 millones de pesos en una inversión denominada mixta, afirmó el funcionario, es decir, el origen de los recursos financieros proviene del gobierno de Coahuila y una empresa particular.