Banner

El medio que cubre todo Coahuila

13 de junio de 2025
Global

Rechaza CUT de Colombia el aumento al salario mínimo

Rechaza CUT de Colombia el aumento al salario mínimo
  • enero 15, 2020

Bogotá, 15 Ene (Notimex).- La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia rechazó de manera enérgica y categórica el aumento del 6 por ciento al salario mínimo decretado por el gobierno de Iván Duque “de manera unilateral”.

La CUT exigía que el aumento fuera del 8.11 por ciento y argumentó que implementarlo no produce desempleo, inflación ni quiebra en las empresas, sino que haría crecer la capacidad de consumo del a población, lo que dinamizaría la economía, aumentaría la producción y generaría nuevos empleos.

“Qué alegre 2020 para los opulentos y qué desgracia y ruina para millones de gentes laboriosas”, reclamó la organización en un pronunciamiento y en referencia a la acusación social de que la reforma tributaria del presidente, ya aprobada en el Congreso, rebaja más de 10 billones de pesos a empresarios.

“La decisión del gobierno fue obedecer las órdenes del FMI (Fondo Monetario Internacional), la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y el Banco Mundial, abaratar más la mano de obra, lo cual sin duda aumentará la desigualdad en el país, que es una de las más altas del mundo, más miseria y superexplotación laboral”, reprochó la CUT, involucrada en las movilizaciones contra la política laboral, tributaria y de pensiones de Duque.

El gobierno colombiano desatendió las demandas sociales expresadas en cacerolazos, conciertos, festivales y paros realizados desde noviembre de 2019, acusó la CUT, por lo que llamó a continuar exigiendo la negociación de las peticiones expresadas al gobierno por el Comité Nacional de Paro.

Además, la CUT solicitó a sus simpatizantes que acompañen las jornadas y actividades de movilización que ya organizan para el primer semestre de 2020.

-Fin de nota-

NTX/I/SCH/FJ/