Banner

El medio que cubre todo Coahuila

22 de abril de 2025
Global

Quito y Francia entre las ciudades arboladas del mundo: FAO

Quito y Francia entre las ciudades arboladas del mundo: FAO
  • febrero 4, 2020

Roma, 4 Ene (Notimex).- Quito (Ecuador), París (Francia), Liubliana (Eslovenia) y Ereván (Armenia) fueron reconocidas hoy en el marco del programa Ciudades arboladas del mundo, destinado a promover entornos más resilientes y sostenibles, informaron autoridades.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arboy Day (Día del Árbol) anunciaron además grandes áreas metropolitanas reconocidas como Nueva York, San Francisco (Estados Unidos) y Toronto, (Canadá).

Así como diversas localidades más pequeñas como Bradford (Reino Unido), Thunder Bay (Canadá), Tempe (Estados Unidos) y Mantua (Italia), donde se lanzó esta iniciativa mundial en 2018.

“Felicitamos a las primeras ciudades en ser reconocidas (…) juntos los alcaldes de estas ´Ciudades arboladas´ forman una nueva red mundial de líderes en silvicultura urbana que comparten los mismos valores para los árboles y los bosques urbanos”, afirmó Hiroto Mitsugi, subdirector general de la FAO al frente del Departamento Forestal.

Apuntó que “nos enorgullece distinguir a estas ciudades por sus medidas para lograr lugares más saludables y más verdes para vivir”.

Por su parte, Dan Lambe, presidente de la Fundación Arbor Day, reconoció “a todas las ciudades que han conseguido la designación (…) Son líderes en lo que respecta a la planificación y la gestión de sus bosques urbanos”.

“Muchas de las ciudades que han sido reconocidas han ido más lejos utilizando los árboles como parte de su infraestructura verde. Esta distinción es un homenaje a su creatividad y sostenibilidad a la hora de crear comunidades más saludables”, apuntó.

De acuerdo con la FAO, un total de 59 ciudades han logrado la designación internacional y más de un centenar se han comprometido a participar en la iniciativa.

El programa Ciudades arboladas del mundo tiene por objetivo promover la ordenación eficiente de los recursos arbóreos urbanos, así como crear una red internacional para intercambiar conocimientos y buenas prácticas para la ordenación sostenible de bosques y espacios verdes urbanos.

Las ciudades ocupan el 3.0 por ciento de la superficie del planeta, pero albergan a casi el 60 por ciento de la población mundial, que a su vez consume el 75 por ciento de los recursos naturales, apuntó el organismo.

Destacó que “los árboles, pueden reducir el ruido, proteger las fuentes de agua, prevenir la erosión del suelo y reducir los costes de energía para aire acondicionado y calefacción”.

-Fin de nota-

 

NTX/AES/RHV